
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
A través de una aplicación para realizar videollamadas, los concejales de Yerba Buena planean mantener hoy una inédita sesión.
Argentina03/04/2020Los ediles debatirán un proyecto para restringir el acceso a la ciudad. Esto generaría la instalación de puestos fijos de control de ingreso del tránsito y se implementaría una restricción en las calles que no integren ese “corredor seguro”, a fin de evitar la circulación y en consecuencia mitigar la expansión del covid-19. La disposición estaría vigente mientras dure la cuarentena.
En el cónclave establecerían otras restricciones, como exigir la desinfección de los locales comerciales y sus productos antes de las aperturas diarias, obligar a los ciudadanos a usar barbijos para hacer sus compras, obligar a los empleados a atender con cubrebocas y fijar la permanencia de una persona por cada 10 metros cuadrados. Idénticas medidas pedirían que se adopten en los bancos.
Finalmente, como no existen faltas a la salud pública municipal, barajan introducir -primero- esa figura. Una vez que hayan dado ese paso, fijarían lo siguiente: quienes atenten contra la salud pública, al facilitar la propagación de enfermedades, serían penados con una multa que va desde los 1.500 a los 3.000 litros de nafta súper de la petrolera YPF. Es decir, desde unos $ 90.000 hasta unos $ 180.000.
El Laboratorio de Salud Pública de Tucumán confirmó su primera muestra positiva por el nuevo coronavirus. Fue una de las 18 primeras procesadas en la provincia y se sumó a otros tres casos que también fueron anunciados ayer pero habían sido analizados en el instituto Malbrán de Buenos Aires. Así, hoy hay 21 enfermos tucumanos diagnosticados con covid-19.
Fuente: La Gaceta
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.