Policías concientizaron sobre coronavirus a comunidades originarias

Miembros de la Policía de Salta realizaron operativos dirigidos especialmente a más de 90 comunidades aborígenes de la zona para concientizar sobre Coronavirus Covid 19 en lengua wichi en los municipios de Tartagal, Embarcación, Aguaray, General Mosconi, Santa Victoria Este, entre otros.

Provincias01/04/2020

NORTE_2

Los mensajes orales son complementados con videos instructivos sobre medidas preventivas ante la pandemia del coronavirus. 

Autoridades policiales se reunieron también con caciques para que contribuyan en mantener a las comunidades informadas sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el Gobierno Nacional y sus excepciones; y el control que realiza la fuerza provincial para dar cumplimiento al aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Cabe destacar, que el DNU contempla que los ciudadanos sólo pueden circular para abastecerse de alimentos y medicamentos; o ante algún requerimiento médico; y que hay un grupo de exceptuados que pueden hacerlo con la correspondiente autorización.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail