
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.


Las compañías del S&P 500 perdieron más de 2 billones de dólares en valor de mercado en los primeros minutos de negocios el lunes, en medio del temor generalizado de Wall Street por los daños que la pandemia de coronavirus está infligiendo en la economía global.
El Mundo16/03/2020
Las operaciones en los tres principales índices fueron suspendidas por 15 minutos en la apertura, la tercera pausa de emergencia en la Bolsa de Nueva York en seis días, después de que el S&P 500 se hundió un 8% y generó la detención automática. El Dow Jones arrancó con una caída de 11,47% y luego recortó pérdidas.
* El Promedio Industrial Dow Jones se hundía 1.771 o un 7,64%, a 21.413 unidades
* El S&P 500 perdía 175 puntos, o un 6,49%, a 2.535 unidades;
* El índice compuesto Nasdaq cedía 504 puntos, o un 6,30%, a 7.491 unidades.
Otra baja de 1.000 puntos en el Dow Jones le quitaría al referencial todas las ganancias generadas tras la victoria electoral de Donald Trump.
Un fuerte recorte de tasas de interés de la Reserva Federal hasta casi cero se sumó a la alarma, en medio de temores de los operadores de que el virus paralice la cadena de suministros y golpee las finanzas de las empresas.
Las acciones financieras, sensibles a las tasas, se desplomaban un 12,6%, liderando los declives entre los mayores sectores del S&P. Los títulos de energía se derrumbaban ante la baja del petróleo y las tecnológicas perdían un 10%.
Apple Inc., Amazon.com Inc y Microsoft Corp juntas perdieron casi 300.000 millones de dólares en valor de mercado. El indicador de miedo de Wall Street avanzó 13 puntos, a 70,83 unidades.
Las acciones mundiales se desplomaban un 8%, los precios del petróleo caían un 10% e incluso el oro, activo considerado como refugio, fue golpeado después de que Francia y España se unieron a Italia en un bloqueo para contener al coronavirus. Las autoridades ordenaron el cierre de bares, restaurantes, teatros y cines en Nueva York y Los Ángeles.
Fuente: Ámbito.com

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.