
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta presentó observaciones a la postulación de Horacio Aguilar, María Alejandra Gauffin y Adriana Rodríguez Faraldo como jueces de la Corte de Justicia de Salta.
Política16/03/2020Las observaciones y discrepancias que FOCIS presentó están fundadas en "consideraciones referidas tanto a los antecedentes profesionales de los candidatos, como a aspectos procedimentales y de oportunidad", señalaron en un comunicado y agregaron que "en ningún caso las alegaciones de FOCIS están guiadas por valoraciones vinculadas con las cualidades puramente personales o intelectuales que tienen o pudieran tener los postulados".
En este sentido, desde el Foro señalan que, los argumentos dados por el Gobernador y los legisladores que apoyaron el proyecto de ampliación de los miembros de la Corte además de paupérrimos son inexactos.
“La decisión de elevar el número de vocales de Corte y cubrir inmediatamente las vacantes, resulta contradictoria con la intención anunciada por el Gobernador, de reformar la Constitución Provincial”, resaltaron desde FOCIS, para luego cuestionar que sea el mandatario provincial quien elija a los postulantes entendiendo que, esto refuerza los obstáculos que frenan la independencia y eficacia del Poder Judicial.
Asimismo consideran que, los candidatos a ocupar un cargo en la Corte, no reflejan la diversidad de género, especialidades y procedencia regional que se detalla en el Decreto 617/2008.
Finalmente desde el Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta exige a los senadores provinciales que, salgan de su pasividad y ejerzan sus funciones de control de las designaciones que efectúa el Gobernador en los cargos que requieren su Acuerdo.
“Es tiempo ya de que el Senado se decante por la independencia de la justicia y por revisar a fondo la trayectoria, idoneidad y compromiso democrático de los funcionarios cuyo Acuerdo demanda el señor Gobernador”, concluyeron.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.