
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Durante de la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante de 2020, el concejal Santiago Alurralde hizo referencia al plan que presentó el Ejecutivo Municipal para la puesta en valor de la Plaza 9 de Julio.
Salta11/03/2020“En la Comisión de Ambiente, de la cual soy partícipe no recibimos nada”, aseguró el edil y agregó que “estamos hablando una cifra de casi 10 millones de pesos que se le va a destinar a una plaza que hoy día cuenta con un padrinazgo de uno los bancos más grandes de Argentina, el Banco Macro y no es por hacerle un chivo es porque justamente la Ley y la Ordenanza de padrinazgo habla de que se tiene que hacer cargo de embellecerla y mantenerla”.
Además, hizo referencia al discurso que realizó la intendenta Bettina Romero, en la apertura de sesiones ordinarias. “Lo dijo la propia intendente. Dejó por escrito en su discurso que primero van a estar los barrios. ¿Por qué entonces una de las primeras obras de gran magnitud, que va a llevar casi 10 millones de pesos, se va para el corazón de Salta y no para todas las plazas o espacios verdes que en la Comisión de Ambiente y todos mis compañeros nos estamos cansando de pedir desmalezado, puesta en valor, funcionamiento y demás?”, expresó.
“Sinceramente, con la mano en el corazón ¿hacen falta 10 millones de pesos a la Plaza 9 de Julio? Me gustaría que algún funcionario me explique qué quieren hacer”, afirmó el concejal.
También resaltó que desde la Comisión de Ambiente ya realizaron el pedido de informe, porque a su criterio “no hacen falta 10 millones de pesos. Un poquito de orden, de respeto, un poquito de limpieza que encima ni siquiera lo tiene que hacer la Municipalidad porque está bajo un padrinazgo. Entonces, si vamos a hacer convenio de padrinazgos tiremos las orejas a quien no lo está cumpliendo y no le quitemos la posibilidad otros barrios que necesitan con urgencia otras cosas”.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.