
La edición 40 del convocante festival se realizará el 18, 19 y 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.
Trabajadores que realizan tareas para la Dirección de Vialidad de la provincia en los municipios, están preocupados por la falta de pago y porque varios están empezando a quedar sin trabajo ya que los nuevos intendentes que asumieron en diciembre no renovaron los convenios.
Municipios17/02/2020Por Aries, el delegado de los empleados, Daniel Mamaní, asegura que tanto por parte de las autoridades provinciales como las municipales ofrecen soluciones que para ellos no llegan a nada.
La situación preocupa porque desde el Poder Ejecutivo provincial les pidieron que sean registrados en cada una de las intendencias para estar bajo responsabilidad de los municipios porque Vialidad no quiere enviar más dinero.
“Hasta el día de hoy no sabemos a quién pertenecemos”, sostuvo Mamaní.
Otro punto que preocupa a los trabajadores es que no tienen ART, ya que algunos sufrieron accidentes haciendo las tareas y tuvieron que afrontar sus gastos, mientras Vialidad y los Municipios se pasaban la responsabilidad del uno al otro.
Mamaní remarca que no tienen dudas que son empleados del organismo provincial ya que reciben órdenes de Vialidad, a esa institución le firman las planillas de presentismo, utilizan sus máquinas, y más.
También reclama que en algunas intendencias los trabajadores continúan cobrando 6.700 pesos, cuando deberían estar percibiendo cerca de 19 mil.
“Si no sucede nada entre hoy y mañana, vamos a cortar la ruta. Parece que es la única forma de ser escuchado”, sostuvo Mamaní.
La edición 40 del convocante festival se realizará el 18, 19 y 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.
Será este sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino desde las 12 horas. Durante la actividad, se podrá degustar los platos de cada uno de los concursantes.
El coordinador del INTA Salta, Gustavo Ramírez, desmintió que las 41 hectáreas cedidas por Nación a Provincia sean "tierras ociosas".
Gran parte de la localidad de Chicoana se encuentra sin suministro eléctrico este miércoles, debido a la detección de un cable cortado en media tensión.
Durante el receso invernal, la Municipalidad organizó una agenda gratuita con funciones de cine, zumba, salidas guiadas y actividades artísticas para disfrutar en familia en distintos puntos del municipio.
El referente del SOEM en Tartagal, Aníbal Esquivel denunció retrasos e incumplimientos en los pagos a los trabajadores municipales.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.