
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada aseguró que ampliar el número de jueces de la Corte de Justicia de Salta, de 7 a 9, es importante para empezar una nueva etapa institucional.
Judiciales13/02/2020Por Ares, Villada remarcó que en este contexto se busca una Corte que permita receptar la mayor amplitud de opiniones y que al mismo tiempo les permita trabajar mejor como por ejemplo dividiéndose en salas.
Explicó que en la vecina provincia de Jujuy el Alto Tribunal de Justicia tiene 9 integrantes como la mayoría de las provincias porque esto les permite organizarse mejor a los magistrados.
Villada detalló que de acuerdo a lo dialogado con los miembros de la Corte de Justicia provincial, buscarán dar solución a la necesidad de mejor administración de Justicia no solo en términos funcionales sino también cambiar algunas normas.
Sobre este último punto, ejemplificó citando el caso de lo que sucede en materia de violencia de género donde las cifras muestran objetiva y claramente que lo que se hizo no dio solución.
Consultado sobre la falta de tratamiento legislativo de la Emergencia Sociosanitaria, el ministro del Poder Ejecutivo aseguró que no están inmiscuidos en la discusión de los legisladores porque son ellos los que definen como manejan sus agendas.
Consultado sobre reclamos de pueblos originarios sobre la falta de regularización de tierras, Villada sostuvo que buscarán trabajar junto a Nación para lograr concretar ese anhelo y derecho que tienen pueblos originarios y criollos de la zona del chaco salteño.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.