
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
El organismo conducido por Carlos Zannini efectuó una presentación en la Sala B de la Cámara Comercial en la que se advierte “la existencia de una serie de irregularidades que tienen entidad suficiente para lesionar seriamente” los intereses del Estado, ya que es el principal acreedor del Correo Argentino.
Argentina12/02/2020Además desde la Procuración se avaló el pedido que hizo la fiscal Gabriela Boquín de intervención y desplazamiento de las autoridades de la firma con la finalidad de impedir que continúe su vaciamiento.
Boquín fue quien rechazó por abusivo el acuerdo que el Gobierno de Mauricio Macri quiso homologar para hacer una quita de 70 mil millones de pesos de deuda que el Correo Argentino mantiene con el Estado Nacional. Recordemos que la familia del ex presidente continúa al frente de la empresa.
La posición de la fiscal y del Estado se da en el marco del procedimiento de apertura del “cramdown” o salvataje de la empresa concursada, algo que la familia Macri quiere impedir a través de los recursos interpuestos.
En el escrito presentado por la Procuración argumenta que “existen sobrados elementos que dan cuenta de graves irregularidades cometidas por la administración de la concursada a lo largo de este dilatado proceso”.
Fuente: Minutouno
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.