
Ambos países y sus confederaciones se pusieron de acuerdo en la fecha, que será durante la ventana de partidos amistosos de marzo del año próximo. Es decir, entre el 23 y el 31 de ese mes.
Como parte del trabajo de relevamiento que realiza la secretaría de Deportes, el encargado de mantenimiento del Estadio Padre Ernesto Martearena, Andrés Hernández, supervisó el estado de los campos de juego de Apolinario Saravia, Las Lajitas, y Joaquín V. González.
Deportes11/02/2020Además de la supervisión realizada, Hernández dio inicio a los espacios de capacitación dirigidos a los encargados de mantener estos espacios. La acción incluyó la entrega de un plan de trabajo que contribuirá a mejorar las condiciones de los campos.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña señaló que esta acción está enfocada en “igualar las condiciones de todos los espacios deportivos en la provincia. Por eso, junto al secretario de Deportes estamos recorriendo toda la provincia para relevar la infraestructura deportiva”, señaló.
“Tenemos una provincia muy grande y diversa, por eso, en dos meses hemos recorrido prácticamente 30 municipios para de esa manera planificar y ejecutar políticas deportivas que se ajusten a las realidades locales y generen impactos positivos”, agregó Peña.
El relevamiento de infraestructura deportiva realizado por la secretaría de Deportes continuará hasta completar la totalidad de los municipios.
El programa “Rugby en los barrios”, también estuvo presente en esta recorrida por el departamento Anta. A cargo del profesor Jorge Vacaflor se realizó en Joaquín V. González una clínica deportiva dirigida a niños y jóvenes. La actividad se organizó de manera conjunta con la dirección de Deportes local.
Ambos países y sus confederaciones se pusieron de acuerdo en la fecha, que será durante la ventana de partidos amistosos de marzo del año próximo. Es decir, entre el 23 y el 31 de ese mes.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El salteño Elizalde jugará ante su publico en el cierre de la ventana internacional de julio enfrentando a Uruguay este sábado en el estadio Padre Marteareana de Salta. El técnico del los Pumas, Felipe Contepomi, confirmó la presencia del jugador nacido en Tigres entre los 15 iniciales ante los Teros.
Desde hoy se encuentra habilitada la venta de entradas físicas en la sede de la Unión de Rugby de Salta, ubicada en avenida Uruguay 376. La boletería estará abierta de 10 a 14 y de 17 a 20 hs.
Ese período llegará a su fin luego del anuncio de la AFA que adelanta la vuelta de las dos hinchadas en algunos de los partidos de Primera División.
El delantero uruguayo, figura de Boca en el Mundial de Clubes, es observado por el club español. Tiene contrato hasta 2027 y una cláusula de salida de U$S 18 millones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.