
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente Alberto Fernández llegó hoy a España para reunirse con el jefe del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, en medio de su gira europea en busca de apoyos para negociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional ( FMI) y acreedores privados.
Política04/02/2020Fernández, quien apenas pasará unas horas en Madrid, también será recibido por el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.
El Presidente arribó esta mañana al aeropuerto de Barajas en un vuelo comercial de la compañía Iberia procedente de Berlín y se dirigió a la residencia del embajador de Argentina en Madrid, a cargo temporalmente del ministro consejero Eduardo Michel. La comitiva del Presidente se aloja en un hotel alejado del centro de la ciudad, en la zona de Nuevos Ministerios.
En esta escala del viaje, Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yañez, el canciller Felipe Solá; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, partió desde Berlín a Roma, acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, para participar del seminario organizado por El Vaticano, en el marco del cual tiene previsto reunirse mañana con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
La agenda
El paso de Fernández por Madrid será fugaz, pero con un alto contenido político. El Presidente será recibido por Sánchez en el Palacio de la Moncloa a las 13.30 hora local (9.30 de la Argentina).
Por la tarde, Fernández tendrá una audiencia con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, "con ocasión de su visita de trabajo a España", anuncia la casa real en su página oficial.
En septiembre pasado, Fernández y Sánchez dialogaron sobre la relación bilateral y la crisis de deuda de Argentina, durante una visita que hizo el Presidente a España tras su triunfo en las elecciones primarias frente a Mauricio Macri.
Además de la búsqueda de respaldo político entre los accionistas del FMI, la Argentina intenta dar a conocer propuestas y una imagen atractiva del país.
A la noche, el jefe del Estado partirá rumbo a París, donde se encontrará con su par de Francia, Emmanuel Macron, a cargo del país europeo con más peso en el FMI después de Alemania.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.