
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
El presidente Alberto Fernández llegó hoy a España para reunirse con el jefe del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, en medio de su gira europea en busca de apoyos para negociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional ( FMI) y acreedores privados.
Política04/02/2020Fernández, quien apenas pasará unas horas en Madrid, también será recibido por el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.
El Presidente arribó esta mañana al aeropuerto de Barajas en un vuelo comercial de la compañía Iberia procedente de Berlín y se dirigió a la residencia del embajador de Argentina en Madrid, a cargo temporalmente del ministro consejero Eduardo Michel. La comitiva del Presidente se aloja en un hotel alejado del centro de la ciudad, en la zona de Nuevos Ministerios.
En esta escala del viaje, Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yañez, el canciller Felipe Solá; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, partió desde Berlín a Roma, acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, para participar del seminario organizado por El Vaticano, en el marco del cual tiene previsto reunirse mañana con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
La agenda
El paso de Fernández por Madrid será fugaz, pero con un alto contenido político. El Presidente será recibido por Sánchez en el Palacio de la Moncloa a las 13.30 hora local (9.30 de la Argentina).
Por la tarde, Fernández tendrá una audiencia con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, "con ocasión de su visita de trabajo a España", anuncia la casa real en su página oficial.
En septiembre pasado, Fernández y Sánchez dialogaron sobre la relación bilateral y la crisis de deuda de Argentina, durante una visita que hizo el Presidente a España tras su triunfo en las elecciones primarias frente a Mauricio Macri.
Además de la búsqueda de respaldo político entre los accionistas del FMI, la Argentina intenta dar a conocer propuestas y una imagen atractiva del país.
A la noche, el jefe del Estado partirá rumbo a París, donde se encontrará con su par de Francia, Emmanuel Macron, a cargo del país europeo con más peso en el FMI después de Alemania.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.