
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El concejal Santiago Alurralde aseguró que hay mucha incertidumbre dentro del municipio capitalino como así también de los vecinos que todavía no divisan el rumbo de la ciudad.
Política21/01/2020En dialogo con “Hablemos de Política”, Alurralde comentó que empezó a notar cierta preocupación en la comuna, partiendo de que se empezó el año sin Presupuesto a nivel nacional, lo que generó que hacia abajo se tome la misma decisión.
Remarcó que la gestión de la actual intendenta empezó con un importante aumento en la unidad tributaria que se hará visible los próximos días con la llegada de las boletas, sostiene que con esta medida habría un caudal de ingreso importante al municipio.
“Estaría bueno que empiece a escucharse la voz de los funcionarios municipales con el plan de obras a ejecutar” expresó.
Agregó que además hay incertidumbre de los propios empleados municipales, que con la restructuración no saben donde están parados y temen perder sus puestos de trabajo.
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.
El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.
El candidato a senador por Primero los Salteños destacó los avances en obras hídricas provinciales y sostuvo que la principal función de un legislador es garantizar que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.