
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Todo el estadio cantó antes y durante el partido contra el actual presidente en el estadio Germán Becker tras el conflicto que estalló el 18 de octubre del año pasado.
El Mundo20/01/2020Un clima de mucha tensión se vivió en el partido entre Colo Colo y Universidad Católica en Chile, ya que la barra de “Los Albos” comenzó a tirar bengalas y butacas desde la tribuna.
Pero acto seguido, ambas tribunas se juntaron para cantar contra el presidente Sebastián Piñera, tratándolo de asesino y comparándolo con el dictador Augusto Pinochet.
Dicho canto se mantuvo durante buena parte del encuentro, como una muestra de disconformidad con toda la situación que se está viviendo desde octubre de 2019 en Chile.
Esto se convirtió en una manera de manifestarse más entre todas las hinchadas del fútbol chileno, que después del estallido social tuvieron una participación activa.
Cabe recordar que, tras los hechos de violencia conocidos en el ultimo tiempo, el fútbol en el país vecino estuvo suspendido, y como consecuencia se proclamó campeón a la Universidad Católica del torneo local de dicho país.
Fuente: Minutouno
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.