
El presidente anticipó que un buen resultado electoral será lograr el tercio en Diputados para defender sus medidas y cuestionó al kirchnerismo por su modelo económico.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró que está “convencido” de que el Papa “ya está ayudando al Gobierno” y que “en el tema de la deuda vamos a contar con la invalorable ayuda de Francisco”.
Política18/01/2020“Estoy convencido de que el Papa ya está ayudando al Gobierno. Porque hay que tener humildad para pedir ayuda: el presidente que se fue se manejó con la soberbia de los que creen que se las saben todas. Una marca clara de la personalidad de Alberto (Fernández) es la humildad de saber pedir ayuda”, explicó.
“En los temas internacionales que la Argentina tiene que recorrer, como el tema de la deuda, vamos a contar con la invalorable ayuda de Francisco”, reafirmó.
En ese sentido, hay que recordar que a pocos días del encuentro de Alberto Fernández con el Papa, pautado para el 31 de enero, coincidirán en el Vaticano la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva y el ministro de Economía Martín Guzmán, a quien acompañará Gustavo Béliz. Asistirán a un seminario que se realizará la primera semana de febrero, cinco días después de la reunión de Francisco con el Presidente, aunque no está confirmada la presencia de Jorge Bergoglio.
El seminario -que se llevará a cabo el 5 de febrero- es organizado por la Pontificia Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, que dirige como canciller el argentino Marcelo Sánchez Sorondo, bajo el título "Nuevas formas de fraternidad solidaria de inclusión, integración e innovación (I+I+I)", según anuncia el sitio web de la institución.
La presencia del papa Francisco en el encuentro, que suele concurrir a los eventos organizados por la Academia de Ciencias, por el momento no fue confirmada.
Por otro lado, al cumplirse cinco años de la muerte del fiscal Alberto Nisman, Massa reiteró su planteo acerca de que “por algo intuitivo “ no cree en la hipótesis del suicidio y que se inclina más por un posible suicidio inducido o un homicidio: “Lo planteé hace cinco años y no voy a cambiar de opinión sobre un hecho que es una marca indeleble en nuestra historia moderna”.
En ese sentido, contó en diálogo con radio Mitre que habló sobre el tema con Alberto Fernández y “si hay algo que tiene el Presidente es el deseo profundo y la convicción de que en la Argentina no haya impunidad y que este tipo de hechos se aclaren. Es un hombre del Derecho y cree en la democracia como instrumento para la convivencia. Tengo la certeza de que el gobierno de Alberto avanzará sobre este tema”.
El presidente de la Cámara de Diputados reiteró además su reclamo para que los empleados jerárquicos nombrados en el Estado en el último período del gobierno de Cambiemos renuncien y consideró que se manejan como "ocupas".
"Hay funcionarios y gerentes que no se quieren ir y están pidiendo doble indemnización. En el PAMI, que tiene un déficit millonario, hay 70 y con sueldos importantes. El que llega con vos se tiene que ir con vos, es fundamental", concluyó.
Fuente: Ámbito.com
El presidente anticipó que un buen resultado electoral será lograr el tercio en Diputados para defender sus medidas y cuestionó al kirchnerismo por su modelo económico.
El oficialismo de Javier Milei apunta a Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, Chaco, Tierra del Fuego y San Luis, mientras evalúa escenarios más complejos en Córdoba y Santa Fe.
El Ejecutivo sostiene que la administración norteamericana colaborará en el intercambio de información para prevenir movimientos de células terroristas.
La candidata a senadora por Política Obrera aseguró que la agenda de Milei y sus aliados provinciales apunta a reformas laborales y jubilatorias dictadas por el FMI.
La ministra de Seguridad defendió el nuevo acuerdo con Washington y advirtió a los gobernadores que "piden plata pero no bajan impuestos". Además, reivindicó la alianza con Estados Unidos y buscó llevar calma al empresariado.
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.