
El subsecretario de Hidrocarburos expuso en el Senado y cuestionó los proyectos alternativos por su impacto fiscal y falta de consenso.
Lo anunció el ministro de Transporte, Mario Meoni. "Estamos trabajando en una nueva reglamentación porque algunos accidentes obedecieron a deficiencias teconológicas", adelantó.
Argentina11/01/2020El ministro de Transporte, Mario Meoni, anticipó que el gobierno tiene previsto “revisar” la operatoria de los ómnibus de doble piso, ante la seguidilla de accidentes registrados con unidades de este tipo, y ejemplificó que así como hay aviones con características que hacen que no sean seguros para volar, también hay micros que no pueden circular.
“Estamos revisando el tema de los ómnibus de doble piso porque consideramos que muchos accidentes o muchas situaciones críticas, que no siempre son accidentes, sino que son el resultado de deficiencias tecnológicas o de diseño y las vamos a revisar y probablemente entremos en una etapa en la reconversión de este tipo de unidades”, sostuvo el funcionario.
Aclaró que “por supuesto, como en todas estas cuestiones, hay biblioteca a favor y en contra, pero creemos que de la misma manera que se ha podido determinar que una cierta tipología de aviones no puede volar por cuestiones de seguridad, también hay unidades que tienen debilidades desde el punto de vista de su diseño, por lo que estamos trabajando para que haya una nueva reglamentación y podamos modificarlo”.
La idea de revisar la operatoria de los micros de doble piso, en rutas surgió a partir de dos accidentes ocurridos recientemente sobre la autovía 2.
Uno sucedió el pasado 28 de noviembre, cuando un ómnibus que trasladaba a egresados de una escuela de Benavídez volcó en el km 141, cerca de Lezama, y murieron dos niñas de 11 y 12 años.
El segundo sucedió casi un mes después, el 27 de diciembre, cuando otro micro de doble piso se despistó en la misma ruta, volcó en inmediaciones de Vivoratá y más de la mitad de sus 56 ocupantes resultaron heridos.
Meoni formuló estos conceptos al encabezar esta tarde en la Terminal de Ómnibus de Retiro, el acto en el cual se incorporaron 20 vehículos recuperados a la flota de la Comisión Nacional de Transporte, con los cuales aumentarán los procedimientos de controles y fiscalizaciones en todo el país.
Estos móviles se sumarán a la flota de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), con los que se podrán realizar 1200 controles más por día y alcanzar 69.500 fiscalizaciones durante el operativo “Disfrutá Viajar”, puesto en marcha por el gobierno para reforzar la seguridad vial en el verano.
Según Meoni, “es imprescindible seguir en este camino” y espera “en los próximos meses dotar de mayor equipamiento a la CNRT, mejorar las condiciones de trabajo de sus trabajadores y fiscalizar mucho más. Hay una fuerte determinación del Gobierno, a pedido del presidente Alberto Fernández, de que trabajemos para cuidar la vida de todos los argentinos a lo largo de todo el país, y esta es una manera de hacerlo”.
La flota de 20 vehículos está compuesta por camionetas Ford Ranger, Peugeot Partner y Citroën Berlingo, facilitarán el traslado de agentes y el armado de puntos de control en los distintos operativos que se desarrollan en todo el país.
El subsecretario de Hidrocarburos expuso en el Senado y cuestionó los proyectos alternativos por su impacto fiscal y falta de consenso.
Una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UADE reveló que siete de cada 10 argentinos consideran que es imprescindible que los docentes se formen en Inteligencia Artificial (IA).
Un total de 11 personas fueron detenidas bajo la acusación de formar parte del negocio ilícito. Según la investigación, la organización criminal también habría operado en Misiones.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que el Tesoro renovó este miércoles solo el 45,68% de los vencimientos de deuda en pesos.
Solo 6 de cada 10 jóvenes de bajos recursos logra completar sus estudios secundarios, según un informe de Argentinos por la Educación.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la utilización de la capacidad instalada en la industria argentina se ubicó en 59,4% en agosto.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.