Recomiendan vacunación para viajeros por brote de sarampión en Buenos Aires

Las recomendaciones son para quienes viajen a lugares de circulación viral activa, como ciudad de Buenos Aires y localidades del área metropolitana bonaerense; también para quienes se trasladen fuera del país.

Salud09/01/2020

Vacunacion

Según informó el ministerio de Salud de la Provincia, los niños menores de seis meses: se sugiere aplazar o reprogramar el viaje. Ellos son los más vulnerables frente al sarampión y no pueden recibir la vacuna triple viral.

Las personas nacidas antes del año 1965 se considera que son inmunes y no deben vacunarse.

Las mujeres embarazadas, en el caso de viajar a zonas de circulación viral, deben acreditar al menos dos dosis de doble o triple viral, aplicadas luego del año de vida; o confirmar la presencia de anticuerpos contra sarampión a través de prueba de laboratorio (IgG+).

En dialogo con Aries, la Dra. Sandra Villagrán, supervisora de inmunización del Ministerio de Salud, manifestó que se recomienda a las personas que viajen a los destinos indicados acercarse a los centro de salud para saber cómo aplicarse la vacuna antisarampionosa.

La médica recordó que en el 2019 se registraron en Salta 97 casos de sarampión, todos importados.

Con respectos a viajes al exterior, la Dra. Villagrán indicó que en Venezuela y algunas zonas de Brasil tienen circulación viral activa, por lo que se consultar sobre las vacunas que son necesarias para viajar.



Te puede interesar
Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail