Alimentación para la diabetes: recomiendan evitar recetas rebuscadas y centrarse en lo práctico y barato

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la chef especializada, Luly López Arias, resaltó la importancia de organizar las comidas de manera sencilla y saludable, priorizando vegetales y preparaciones fáciles que se puedan planificar para toda la semana.

Salud14/11/2025

cocina chef

El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, fecha instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Diabetes, como una jornada de concientización y difusión masiva de los factores de riesgo y tratamientos de la enfermedad.

La diabetes es una afección crónica vinculada íntimamente con la alimentación y es prevenible con la incorporación de hábitos saludables.

“Cuando hablamos de alimentación saludable, cocina sana, estamos hablando en realidad de la forma en que todos deberíamos alimentarnos. El ABC, el punto fundamental, está en la organización”, expresó la chef especializada en cocina para patologías, Luly López Arias, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.

En esa línea recomendó preparar con antelación los alimentos que faciliten su preparación y consumo para toda la semana.

“En el tiempo libre, te organizás en hacer las compras, en preparar tu heladera o tu freezer con las cosas que realmente vas a necesitar y que son saludables. Las preparas, las cortas distintas maneras, de modo que sirvan para un salteado, para un guiso, y las podemos frizar. Nos va a durar toda la semana y un poco más”, instruyó.

Alertan por el aumento de casos de diabetes a temprana edad: “Es la nueva pandemia silenciosa”

Puntualizando en la patología de diabetes, prediabetes o personas con antecedentes de obesidad, recomendó la consulta con el médico y un nutricionista, y aunque destacó la importancia de evitar los hidratos de carbono, recomendó su consumo medido, acompañado de vegetales.

“Cuantos más vegetales crudo, mejor, porque mantienen toda la fibra y eso ayuda a que la glucosa tenga cierta nivelación en el organismo. Hoy está muy en auge el bajar el tema de las harinas, porque hay inflamaciones en los intestinos, porque te ayudan a bajar de peso. Yo siempre recomiendo que antes de dejar los alimentos, consultemos con nuestro médico, con nuestro nutricionista”, insistió.

Finalmente, López recomendó “no buscar productos o recetas rebuscadas, porque eso nos lleva a morir en el intento, tenemos que buscar cosas prácticas, fáciles, que no sean caras, que nos lleven a resolver y que gusten a todos en la casa”.

Te puede interesar
ips

Cómo pedir reintegros en el IPS: requisitos y pasos clave

Ivana Chañi
Salud15/11/2025

El Instituto Provincial de Salud detalló el procedimiento para afiliados que deban gestionar reintegros por consultas y prestaciones ambulatorias realizadas con profesionales del Círculo Médico. Los prestadores con convenio directo continúan trabajando con normalidad.

Supplements+blog1

Alertan en Salta por suplementos y dietas de moda

Ivana Chañi
Salud15/11/2025

Nutricionistas del Colegio de Graduados en Nutrición de Salta advirtieron que suplementos y planes alimentarios deben ser indicados por profesionales. Alertan que las dietas de moda y consejos de redes sociales pueden agravar trastornos alimentarios, sobre todo en jóvenes.

Lo más visto

Recibí información en tu mail