
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Murió el general iraní Qassem Soleimani.
El Mundo03/01/2020El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó "matar" al general iraní Qasem Soleimani, quien murió en un ataque en Bagdad, informó anoche el Pentágono.
"Por orden del presidente, el ejército estadounidense ha tomado medidas defensivas decisivas para proteger al personal estadounidense en el extranjero al matar a Qasem Soleimani", dijo el Departamento de Defensa de Estados Unidos en un comunicado. Minutos antes, Trump había tuiteado una bandera estadounidense.
Esto hace temer una nueva espiral de tensión entre Irán y Estados Unidos en Irak, donde el martes unos manifestantes proiraníes atacaron la embajada estadounidense. El nuevo episodio puede leerse como una declaración de guerra entre ambos países.
El ataque que mató al general iraní Qassem Soleimani apunta a ser un medio disuasivo para futuros planes de agresiones iraníes. "Estados Unidos continuará realizando las acciones que crea necesarias para proteger a su gente y sus intereses en cualquier parte del mundo", afirmó el Pentágono.
Una de las primeras reacciones, tras la muerte del general iraní, se trasladó a los mercados. Así, el petróleo subió más de 3%.
Detalles del ataque
Las Fuerzas de Movilización Popular (Hashd al Shaabi), una coalición de paramilitares mayoritariamente proiraníes y ahora integrados en el Estado iraquí, afirmó que mataron al general iraní Qasem Soleimani, uno de los hombres más importantes de Medio Oriente. Soleimani estaba a cargo de los asuntos iraquíes en el ejército ideológico de Irán. También murió el número dos de Irak: Abu Mehdi al Muhandis. Según denunciaron, ambos murieron "en un bombardeo estadounidense".
Por su parte, la agencia de noticias ANSA informó que son al menos ocho los muertos que provocó el ataque con cuatro cohetes Katiuska disparados contra el aeropuerto de Bagdad y que tenían como destino el centro antiterrorismo norteamericano-iraquí que se halla en el perímetro del lugar.
De acuerdo con los reportes de Sky News entre los muertos figuran, además del general iraní Qassem Soleimani, el líder del Hezbolá libanés, Muhammad al-Kawtharani y responsable de las relaciones públicas de las fuerzas pro-Irán, uno de los más altos rangos en la organización. Entre las víctimas aparecen, además, cuatro iraquíes y tres libaneses.
Al Hadath, emisora perteneciente a la red de Al Arabiya, agregó que la estación aérea fue cerrada y el tráfico aéreo, interrumpido.
La agresión a la estación aérea de Bagdad sigue a las tensiones de los últimos días, con horas y horas de guerrilla con diversos intentos de penetrar en el compound que hospeda la sede diplomática de Estados Unidos en la capital iraquí, cuya torreta al ingreso principal fue incendiada.
Un ataque, aquel de la representación diplomática de Washington, al que Donald Trump y el secretario de Defensa, Mark Esper, respondieron con duras palabras. "Se arrepentirán, estamos listos para defendernos e impedir ulteriores acciones por parte de estos grupos guiados por Irán", había dicho Esper.
(La Nación)
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.