
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Lo dijo en Jefe de Gabinete en una entrevista con C5N. Además sostuvo que al llegar el Gobierno "encontramos un deterioro mucho mayor del que encontramos" y que Precios Cuidados se relanzará el martes.
Economía03/01/2020El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero habló esta noche ante la prensa y despejó las dudas que sobrevolaban en cuanto al cobro de un aumento salarial para empleados del Estado. En ese sentido, el funcionario confirmó que, al igual que quienes se desempeñen en el ámbito privado, los empleados del sector público también cobrarán una suma fija: “Los estatales también estarán contemplados en los aumentos”.
“Los estatales tienen un régimen distinto. Tiene aumentos previstos en enero y febrero. Si bien es un mecanismo distinto, también están contemplados en esos aumentos. Falta terminar de cerrar el número pero va a ser un número importante que le pega a la base de los asalariados”, añadió Cafiero. Pese a que evitó dar pistas sobre cuál sería el monto de la suma fija a cuenta, se estima que rondará entre los $ 6.000 y los $ 9.000.
De esta modo, quedó descartado que el mecanismo de recomposición sea mediante un bono sino que buscarán incrementar la masa salarial principalmente de quienes cobran salarios más bajos. El objetivo principal es impulsar el consumo para que permita una reactivación de la industria.
Además, se refirió a los aumentos de paritarias para el sector privado. “No se congelan las jubilaciones ni las paritarias. Estamos pensando en generar pisos con sumas fijas. Trabajamos para avanzar con las cámaras y el movimiento obrero para trabajar sobre acuerdos necesarios" con el fin de "poner de pie al país". Al mismo tiempo, puso el foco en que los aumentos no deben exceder la capacidad de pago de las industrias: "Si vamos a dar un aumento, que las empresas, pymes y comercios los puedan pagar”, dijo y remarcó que "se está negociando" con los distintos sectores productivos "un aumento de suma fija" para los salarios de los distintos sectores, a cuenta de las paritarias del 2020.
En cuanto a la situación de las cuentas públicas, sostuvo que hallaron “una situación más complicada de la que preveíamos en campaña. Cuando llegamos al Gobierno empezamos a ver que había muchísima deuda que no estaba documentada. Al día de hoy estamos haciendo un recálculo del déficit. Encontramos un deterioro mucho mayor”.
(Ámbito)
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.