
La excoordinadora y ocho exoperadoras del dispositivo “Casita feliz” están siendo juzgadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Provincial.
El fiscal penal interino de Rosario de Lerma, Gabriel Portal, imputó al exjuez federal Ricardo Lona por el delito de amenazas. El acusado cumple con una condena por delitos de lesa humanidad y su correspondiente prisión domiciliaria. Lona se abstuvo de declarar y manifestó que su abogado particular presentará un escrito con su descargo, la semana próxima.
Judiciales30/12/2019Lona fue imputado por el delito de amenazas, por los hechos ocurridos en el domicilio de Ruta 87, Camino a Colón, San Luis. Antes de concretarse la audiencia de imputación, la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma solicitó al Poder Judicial de la Nación, la autorización para el traslado correspondiente del imputado atento a que se encuentra cumpliendo una condena por delitos de lesa humanidad. Lona asistió a la Fiscalía acompañado por personal de la Policía Federal, fuerza que custodia al imputado.
La investigación comenzó tras la denuncia de una vecina que fue remitida al Ministerio Público Fiscal de la Provincia, por el fiscal de la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado, Carlos Amad, después que el juez federal interviniente declarara la incompetencia nacional en el tema.
En su denuncia, Eugenia del Valle Barboza dijo que reside hace 54 años en el domicilio ubicado sobre ruta provincial 87, de San Luis, departamento Capital, y que “hay personas que quieren sacarla de allí”, en alusión a Ricardo Lona, “a quien conoce desde hace mucho tiempo”. Agregó que “en 1999 los terrenos pertenecían a la familia Ortiz y que desde esa época es que Lona y su familia residen allí”. De acuerdo a la misma denuncia, “Lona quiere sacar a la denunciante si no se deshace de los animales”, entre otras situaciones tales como “insultar y agredir” a su hija, quien es una mujer trans. Barboza dejó aclarado que “no es la primera vez que recibe amenazas de esa persona, que “lo hizo en varias ocasiones y a lo largo de los años, llegándole a decir que le va a destrozar la casa”. Expuso que hay una acequia entre la casa de ella y la del denunciado y que él siempre va a revisar que no haya animales de propiedad de la mujer; que cruza por el puente de la acequia en su camioneta y la amedrenta; igual que a su hija e hijos, uno de ellos menor de edad. Agregó que en cada oportunidad que Lona fue a su domicilio, lo hizo acompañado por su esposa. La denunciante Eugenia del Valle Barboza también dejó constancia de que “desea que Lona no vaya más a su casa a amenazarla, que a veces lo hace en estado de ebriedad y que es cuando más agresivo se pone, que incluso llega a temer por su vida y la de sus hijos”.
A la denuncia de Barboza, se sumó una ampliación y una posterior denuncia de María Eugenia Balderrama, quien ratificó lo expresado por su madre sobre los hechos ocurridos en abril pasado cuando Balderrama (quien se encontraba con su hermana menor), fue “tratada despectivamente” por su condición de mujer trans. La denuncia precisa, entre otras cosas, que Lona dijo que “la familia debía retirarse del lugar” y que todo lo que dijo, fue “en voz alta, prepotente y a la denunciante le causó mucha angustia y temor, al punto que cuando ingresó a su casa se largó a llorar”. Agregó que el acusado regresó y “le exigió que se despidiera de él y de su esposa como a él le gusta (haciendo referencia a que él antes era un juez, sintiéndose en todo momento superior), por lo que la dicente se sintió obligada a despedirlo de la manera que él exigía, diciéndole “hasta luego doctor, hasta luego señora”.
Lona se abstuvo de declarar ante el Defensor Oficial y en cambio, dijo que su abogado particular remitirá el descargo por escrito la semana próxima.
La excoordinadora y ocho exoperadoras del dispositivo “Casita feliz” están siendo juzgadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Provincial.
La estudiante, de 16 años, está bajo tratamiento psiquiátrico y se había reincorporado a clases este viernes después de un año, aseguró su madre.
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Los dirigidos por Víctor Tano Riggio sumaron un punto de locales. Así no pudieron repetir el triunfo de la fecha anterior.
Este lunes 14 a las 10 hora. se activa la venta del dólar libre para todos los clientes habilitados.
La ministra de Seguridad, junto a su par de Defensa, llegará a la provincia para anunciar la extensión del Plan Güemes en la frontera norte. El acto estará encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz.