
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
La Fuerza Aérea declaró como “siniestrada” a la aeronave que perdió contacto mientras se dirigía desde Punta Arenas al continente blanco.
El Mundo10/12/2019Un avión Hércules de la Fuerza Aérea de Chile desapareció este lunes con 38 personas a bordo cuando se dirigía desde la ciudad de Punta Arenas, en el extremo austral del país, con destino a una base en la Antártida.
Tras finalizar la autonomía de vuelo, la FACh declaró la aeronave como "siniestrada".
El avión, que despegó este lunes a las 16.55 de la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas y se dirigía a la base antártica chilena Presidente Eduardo Frei Montalva, donde debía aterrizar a las 19:17, tenía una carga de combustible como para poder volar hasta las 0.40.
El último contacto fue a las 18.13, cuando se encontraba a 700 km de Punta Arenas y a 500 km de su destino en la Antártida.
Cerca de la 1.30 de este martes, la FACh informó en un comunicado que "transcurridas más de siete horas, la aeronave ha sido declarada como siniestrada".
A bordo del C130 Hércules, perteneciente al Grupo de Aviación N° 10, viajan 38 personas, de las cuales 17 son tripulantes de la aeronave y 21 pasajeros.
Entre los pasajeros, 15 son de la FACh, tres son miembros del Ejército y tres son civiles: dos personas de la empresa de ingeniería Inproser y una persona de la Universidad de Magallanes.
(Cadena 3)
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.