
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
El relevamiento se realiza de acuerdo a los publicados en medios gráficos y digitales entre el 1 de enero y el 20 de noviembre del 2019. De estos, el 84% fueron cometidos por hombres conocidos o del círculo íntimo de las víctimas.
Argentina25/11/2019En el Día de la Lucha por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres habrá este lunes una marcha frente al Congreso de la Nación que partirá desde la Embajada de Bolivia, en Avenida Corrientes y San Martín, pasará por el Consulado de Chile y culminará en Plaza de Mayo. La movilización es convocada por la “Campaña Nacional contra las Violencias”, la “Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito” y otras organizaciones feministas desde las 17. Además, habrá actividades en todo el país.
La violencia hacia las mujeres se incrementó considerablemente en los años del macrismo. El Observatorio "Ahora que sí nos ven" dio a conocer la alarmante cifra de femicidios.En el país matan a una mujer cada 26 horas y son 290 los contabilizados en lo que va del año.
El relevamiento se realiza de acuerdo a los publicados en medios gráficos y digitales entre el 1 de enero y el 20 de noviembre del 2019. De estos, el 84% fueron cometidos por hombres conocidos o del círculo íntimo de las víctimas.
El 23% de las mujeres eran jóvenes de entre 15 y 25 años, y de estos el 70% fueron cometidos por sus parejas o ex parejas. En tanto el 22% fueron contra mujeres adultas mayores: un 74% fueron asesinadas dentro de su hogar.
Raquel Vivanco, presidenta del Observatorio aseguró que "el gobierno de Mauricio Macri deja la escalofriante cifra de al menos 1213 femicidios en lo que va de su gestión, lo que refleja la falta de voluntad política que tuvo durante estos años para erradicar la violencia machista en la Argentina".
El Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), órgano de aplicación de la ley 26.485, contó en 2019 con $11 por mujer para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género.
El Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) realizó el informe “Presupuesto y género: Una mirada feminista del proyecto de Presupuesto 2020”, que publicó El Destape, en el que se destacan los recortes en áreas gubernamentales destinadas a la violencia de género, a la educación sexual, a la igualdad laboral y a la entrega de anticonceptivos y tratamientos de salud sexual.
El presupuesto destinado al Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia caerá en 2020 un 76,37%.
Fuente: Minutouno
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.