
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
La droga procedía presuntamente de Colombia. Al ser interceptados por la Policía española, los tripulantes lo hundieron a 80 metros de la costa. Hay dos detenidos.
El Mundo25/11/2019La Policía española intentaba este lunes reflotar un “narcosubmarino", varado en la costa de Galicia y que llevaba unos 3.000 kilos de cocaína procedente presuntamente de Colombia. Se trata del primer sumergible con droga interceptado en España.
Dos de los tres tripulantes, de origen ecuatoriano, fueron detenidos, mientras que la policía busca al tercero, de nacionalidad española.
Según las estimaciones, en la nave hay entre 3.000 y 3.500 kilos de cocaína, que estarían tasados en más de 100 millones de euros. La policía trata de reflotar el submarino, de más de 20 metros de eslora.
Los tres tripulantes cruzaron el Atlántico, llegaron a Cabo Verde y subieron hasta Portugal. Allí, la policía portuguesa intentó detenerlos sin éxito, tras lo cual envió la alerta a la Guardia Civil española.
Mirá tambiénSecuestran en Madrid 20 litros de éxtasis en estado líquido que venían a la Argentina
La policía española detectó entonces que tenían averías en el motor y que los tripulantes intentaron descargarlo en la costa española, pero se quedaron sin combustible, lo que, unido a un temporal, propició el domingo su interceptación.
A 80 metros de la costa, los tripulantes abrieron la espita del submarino, lo hundieron y lo abandonaron. Cargados de maletas llegaron hasta la orilla, donde dos de ellos fueron detenidos y un tercero logró escapar.
(Clarín)
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.
La escasez de diésel y nafta mantiene varados a 11.000 camiones y pone en riesgo exportaciones y producción del país.
La policía arrestó a Vítor dos Santos Oliveira, señalado como el responsable de la muerte de Alejandro Mario Ainsworth de 54 años encontrado sin vida en Río de Janeiro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.