
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
El presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, aseguró que desde mitad de año remitieron a los municipios un requerimiento de documentación sobre la cual cumplieron el 90% mientras hubo casos como en San Lorenzo en donde se anunció que desaparecieron papeles.
Salta12/11/2019Por Aries, Ferraris explicó que ante posibles recambios en intendencias, resolvieron atacar el problema con previsibilidad en junio cuando remitieron a la totalidad de los municipios un requerimiento de papales sobre presupuesto, estado de tesorería, altas y bajas en materia de personal, entre otra documentación.
El presidente de la Auditoría General de la Provincia destacó que arriba del 90% de las administraciones municipales cumplieron con la entrega de la información.
Sin embargo, hay excepciones como el caso de San Lorenzo, donde se denunció la desaparición de documentación sobre el último periodo.
Ferraris no dudó en sostener que al obstaculizar el normal desarrollo de los controles esta situación que se vive en la intendencia de Ernesto “Kila” Gonza, terminaría en el Ministerio Público Fiscal penal.
“Es un trabajo arduo, tenemos 40 auditorías en curso, estamos abarrotados de trabajo”, aseguró el titular del organismo de control.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.