
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


En dialogo con Aries, el apoderado del Frente Sáenz Gobernador, Carlos Saravia, y el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, se cruzaron por el voto electrónico después de la polémica conferencia del Frente de Todos
Política09/11/2019
En primer lugar, Carlos Saravia, aseguró que hay una preocupación por parte del sector político que representa, tras la denuncia que se realizó ayer por parte del Frente de Todos.
Expresó que es alarmante que la denuncia venga no solamente de un candidato de las elecciones provinciales, sino de un diputado nacional y senador nacional electo, acusando a Leavy
Por otro lado, Saravia, afirmó que no significa que no haya preocupación por el voto electrónico, sino que las preocupaciones por parte de él ya se hicieron sentir en el año 2015 cuando era referente del Frente Romero-Olmedo.
“La situación no es novedosa, en el 2015, plantee el tema de la custodia, y gracias a las movilizaciones se produjeron las reformas” aseguró y agregó que la movilización desde otros sectores llega tarde.
Por último Saravia se refirió al presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Manuel Santiago Godoy, y su rol dentro del Frente de Todos.
“Godoy no sabe que es si es opositor o es oficialista porque conspira con los intereses del sector al que pertenece” manifestó y cuestionó que apunte contra el gobierno cuando uno de sus hijos forma parte de ese aparato.
Godoy al sentirse afectado por las declaraciones de Saravia, se mostró molesto por referirse a su familia y lo cuestionó duramente asegurando que esto forma parte de los códigos que maneja.
Seguidamente, se refirió a la conferencia de prensa convocada por el Frente de Todos, donde aseguró que “solamente dijeron que quieren transparencia, calidad democrática y que se den todas las garanticas necesarias” para el acto eleccionario.
“La transparencia consiste en que el presidente de mesa pregunte si el voto está bien y los fiscales tienen que controlar el documento no solo el presidente de mesa” explicó el presidente de la Cámara de diputados.
“No vamos a denunciar nada queremos que las elecciones tengan transparencia y queremos ayudar al Tribunal Electoral” argumentó Godoy.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.