
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
El 25 de noviembre se realizará una audiencia pública convocada por el juez Marcelo Domínguez, de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, en el marco de la causa por contaminación del vertedero San Javier.
Salta05/11/2019Se trata de una instancia para evaluar el grado de incumplimiento de la Municipalidad de Salta y de la empresa Agrotécnica Fueguina y en la que participarán todas las partes intervinientes es decir que además de las citadas, los vecinos demandantes, la prensa y público en general.
Por Aries, el abogado representante de vecinos de barrio Justicia, que está ubicado a 500 metros del vertedero, indicó que “el 25 de septiembre venció el plazo de una orden judicial en el que se preveía que la Municipalidad debía acreditar la culminación de los procedimientos para habilitar la cuarta trinchera y la compra de la geomembrana”.
“En la documentación –presentada un día después de vencido el plazo- se puede ver que no han cumplido con la orden judicial ni con el procedimiento y no realizaron los estudios”, dijo Segovia y añadió que esta situación se dio todo el año en la que las respuestas de los funcionarios a la Justicia fueron evasivas y con información falsa.
Indicó que espera que luego de la audiencia se sancionen a los funcionarios públicos porque además del incumplimiento en un “grado alto” también han mentido con los procedimientos no realizados y con las actas mencionadas que ni siquiera estaban labradas.
Luis Segovia
“Han mentido a la justicia durante todo el año y la mentira en sede judicial debe tener sus consecuencias. Hay un grado de incumplimiento e impunidad en el manejo de la cosa pública”, dijo Segovia en referencia a los funcionarios municipales.
Además, el abogado señaló que pidió que se multen a los funcionarios y que se los denuncie por falso testimonio.
Por otra parte, manifestó que en estos días hay muchas referencias al vertedero en el marco de la campaña electoral y planteó que la información que se expone es falsa y de mala calidad.
Finalmente, Segovia consideró que “si alguien oculta información, si no realiza los estudios y no aplica el poder de policía contra una empresa que no cumple los contratos, es porque hay algo que no se puede decir y porque se está defendiendo un interés ajeno al público”.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.