
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


El 25 de noviembre se realizará una audiencia pública convocada por el juez Marcelo Domínguez, de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, en el marco de la causa por contaminación del vertedero San Javier.
Salta05/11/2019

Se trata de una instancia para evaluar el grado de incumplimiento de la Municipalidad de Salta y de la empresa Agrotécnica Fueguina y en la que participarán todas las partes intervinientes es decir que además de las citadas, los vecinos demandantes, la prensa y público en general.
Por Aries, el abogado representante de vecinos de barrio Justicia, que está ubicado a 500 metros del vertedero, indicó que “el 25 de septiembre venció el plazo de una orden judicial en el que se preveía que la Municipalidad debía acreditar la culminación de los procedimientos para habilitar la cuarta trinchera y la compra de la geomembrana”.
“En la documentación –presentada un día después de vencido el plazo- se puede ver que no han cumplido con la orden judicial ni con el procedimiento y no realizaron los estudios”, dijo Segovia y añadió que esta situación se dio todo el año en la que las respuestas de los funcionarios a la Justicia fueron evasivas y con información falsa.
Indicó que espera que luego de la audiencia se sancionen a los funcionarios públicos porque además del incumplimiento en un “grado alto” también han mentido con los procedimientos no realizados y con las actas mencionadas que ni siquiera estaban labradas.

Luis Segovia
“Han mentido a la justicia durante todo el año y la mentira en sede judicial debe tener sus consecuencias. Hay un grado de incumplimiento e impunidad en el manejo de la cosa pública”, dijo Segovia en referencia a los funcionarios municipales.
Además, el abogado señaló que pidió que se multen a los funcionarios y que se los denuncie por falso testimonio.
Por otra parte, manifestó que en estos días hay muchas referencias al vertedero en el marco de la campaña electoral y planteó que la información que se expone es falsa y de mala calidad.
Finalmente, Segovia consideró que “si alguien oculta información, si no realiza los estudios y no aplica el poder de policía contra una empresa que no cumple los contratos, es porque hay algo que no se puede decir y porque se está defendiendo un interés ajeno al público”.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.