Anuncian nueva marcha del Orgullo LGBTIQ para el 30 de noviembre

Por Aries, Nicole Erazo, referente del movimiento, explicó que ante la grave situación que vive el colectivo en la provincia se decidió la realización de una nueva convocatoria para visibilizar la situación. Maltrato policial, falta de reactivos y medicamentos para al HIV, cupo laboral trans, entre los temas.

Salta05/11/2019

marcha_orgullo

Si bien a nivel nacional la marcha del Orgullo y la Diversidad se realizó el sábado pasado, integrantes del colectivo LGBTIQ de la provincia impulsan una nueva movilización a realizarse el sábado 30 de este mes.

La decisión se debe a que la situación en la provincia es grave, así la definió Nicole Erazo, militante y referente del movimiento. Y es que, explicó, la violencia institucional está a la orden del día.

“La policía sigue lastimando y maltratando a las compañeras trans en las calles, también exigimos que sea tratado e implementado finalmente el cupo laboral trans”, explicó.

Sobre este último punto, la referente señaló que se trata de conseguir la inclusión real de otras muchachas que son apartadas del mundo laboral con la excusa de que no tienen la capacitación necesaria.

“Tenemos 65 compañeras que están terminando sus estudios secundarios con expectativas sobre el cupo”, aseguró Nicole y, desmintiendo esta tesis, informó que en el colectivo trans militan mujeres con títulos universitarios; dentistas, psicólogas, periodistas, entre otras.

Al pliego de reclamos se suma la efectiva implementación de la Educación Sexual Integral en la educación salteña. En este sentido, la referente advirtió que al Hospital Señor del Milagro llegan chicos y chicas de 17 a 22 años para tratarse por enfermedades de transmisión sexual.

“Muchos son diagnosticados con HV, es por la falta de información”, analizó la referente y advirtió que en el nosocomio incluso escasean los reactivos para realizar cargas virales.



Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail