
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Por Aries, Diego Urfeig, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, se mostró expectante respecto al resultado final de las jornadas compras online y destacó el gran interés que despiertan en el público.
Economía05/11/2019“Estamos muy conformes con el desarrollo del primer día, ya pasaron más de 2 millones de usuarios para poder ver productos y ofertas disponibles”, detalló Urfeig.
Ello, indicó, demuestra que en tiempos de crisis económica – donde una de las características principales es la retracción del consumo – el interés por eventos como este se mantiene.
Por otro lado, cuando se habla de comercio electrónico surgen ciertas dudas respecto a los productos que se compran, a las ofertas y a cuan seguro es.
“En general no hay inconvenientes, Argentina ha mejorado mucho y comprar por internet es una experiencia bastante segura y simple”, respondió Urfeig ante la consulta.
Finalmente, recomendó ingresar al sitio oficial cybermonday.com.ar para mayor seguridad y consultar desde allí las ofertas y productos.
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.