El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Judiciales20/08/2025Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
El vicepresidente primero del Senado provincial, Mashur Lapad, habló sobre el caso en el que su hermano y su sobrino fueron detenidos acusados de traficar cerca de 30 kilos de marihuana.
Judiciales22/10/2019Por Aries, Lapad aseguró que está viviendo “un momento muy doloroso" tanto él como su familia, por el caso en el que su hermano Juan y su sobrino Sergio están detenidos, el primero con prisión domiciliaria, acusados por de tráfico ilícito de drogas.
“Quiero agradecer las muestras de solidaridad que he recibido”, expresó el Senador provincial y lamentó que también haya “gente que busca aprovecharse y mancillar el nombre de mi familia” en este momento.
Dijo estar siempre a disposición de la Justicia como ha sido toda su vida en la práctica republicana constante y pidió que la investigación sirva para encontrar la verdad.
Lapad reconoció que esta situación lo sorprendió porque en la historia del Senado ha sancionado una ley contra el microtrafico, en Morillo realizó una lucha tremenda porque saben que la droga mata y a nuestra sociedad la corrompe y sus consecuencias son tremendas.
Aseguró que su sobrino Sergio ya venía siendo sospechado por este delito y ante esa situación lo habían desalojado hace dos meses del domicilio y esta situación hoy lo comprueba porque antes eran solo comentarios.
“A los familiares no se los elige, es lamentable porque está en juego un hermano, el honor de mi familia”, aseguró Lapad.
“Se junta la familia de una enorme trayectoria”, dijo el Senador provincial porque también el hombre detenido es hermano de la actual Asesora General de Incapaces, Mirta Lapad.
“Nunca he tenido actos de este tipo ni nadie me ha acusado de ninguna cosa, para nosotros es dolorosa esta situación”, sostuvo el representante de la Cámara Alta salteña.
Por último, dijo estar a entera disposición de la Justicia y resaltó que su sobrino no tenía ningún tipo de relación con el Senado.
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.