
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
El secretario de Gobierno de la municipalidad, Ricardo Villada, señaló que el candidato a senador nacional y a gobernador, Sergio Leavy emitió un video criticando a su adversario Gustavo Sáenz con una serie de contradicciones importantes que solo complican más al candidato del Frente de Todos.
Política22/10/2019Por Aries, Villada lamentó que exista una “agresión permanente” hacia Gustavo Sáenz por parte del kirchnerismo salteño, que comenzó con una serie de folletos a través de los cuales se intentaba alinear a Sáenz con el macrismo y ahora se utilice un video difundido por internet.
El secretario de Gobierno municipal detalla que Leavy responsabiliza al intendente capitalino por el Pacto Fiscal que aplicó el gobierno nacional por los recortes que generó, pero en realidad el mismo fue motorizado por el arquitecto de la campaña del Frente de Todos en Salta, Fernando Yarade, y su actual candidato a vicegobernador, Emiliano Estrada
Villada recordó que el actual diputado nacional del kirchnerismo estuvo aliado a todos los sectores que critica y ahora pretende hablar como si fuera “Nicolas Del Caño”, lo que calificó como “manotazos de ahogado”.
Reiteró que el intendente de Tartagal en licencia cae en una “estafa ante la gente” buscando postularse para Senador Nacional y Gobernador.
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
El vocero y candidato libertario afirmó que el partido de Mauricio Macri se está "disolviendo". Además, negó que compartan una agenda en común en la Ciudad.
El Ministerio de Seguridad advirtió que Roberto Gallardo "ha sobrepasado los límites de su rol con una clara intención política, interfiriendo en tareas del Poder Ejecutivo".
El funcionario manejaba un Volkswagen Vento que es propiedad del gobierno bonaerense. Lo pararon en un control de rutina sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata.
En Casa Rosada no mostraron sorpresa ante la renuncia de Manuel García-Mansilla. Esperarán a que haya otra composición en el Congreso antes de enviar nuevos pliegos.
La suba de aranceles impactó en la Argentina: los dólares financieros subieron casi un 2%, las acciones de empresas locales avanzaron más de un 6% y el riesgo país se ubicó en 960 puntos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.