
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
En dialogo con Aries, el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortiz, se refirió al día de los trabajadores que se celebra el próximo 26 de septiembre.
Salta21/09/2019Primeramente, Ortiz adelantó que el próximo lunes 23 de septiembre, “los grandes comercios, la cadenas de electrodomésticos y los supermercados van a cerrar sus puertas”, adelantando el día de los trabajadores.
“Van a abrir los comercios que puedan ser abiertos por sus propios dueños” agregó.
En relación a la situación del sector, el secretario gremial, afirmó que “lamentablemente para bien o para el comercio es la primera alarma que suena” tanto como en el incremento del consumo como en la caída. Además, alertó que “en los últimos 3 años cerraron 300 comercios en la ciudad”.
“Esperamos que hayan medidas económicas de este gobierno o del que vengan que encaucen esta situación” afirmó el delegado y agregó que “la inestabilidad cambiaria los afecta” ya que muchas de las empresas se están viendo golpeadas.
En relación al trabajo en negro, Ortiz, aseguró que según los indicadores que manejan, “en Salta tenemos una informalidad del 35%”.
Según se explicó desgraciadamente estos números se dan por un lado debido a la falta de controles, los cuales se centran en el micro y macro centro, los cuales “son estrictos y habituales”. Mientras que en los sectores más alejados como barrios e incluso el Valle de Lerma y La Caldera, no se realizan como se debería.
“En los sectores alejados de la periferia, el comercio es totalmente marginal así que tenemos un porcentaje altísimo” aseveró.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.