
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Guillermo Martinelli opinó en “Hablemos de Política” sobre el proyecto para implementar los juicios por jurados en la provincia y el rol de la Cámara de Senadores cuando este tipo de iniciativa provienen del Poder Ejecutivo.
Política10/09/2019Para el legislador hay cierta premura para que se apruebe el proyecto antes de que termine el gobierno de Juan Manuel Urtubey, cuando en realidad el tema requiere una discusión más profunda y que debería ser encarada por el próximo cuerpo legislativo,
Entiende entonces que hay una intención política de dejar marcada una situación para la posteridad, es decir que se está usando el proyecto como una especie de “ariete” para el gobernador que se va, dejando signado supuestos logros en favor de la provincia.
El diputado expresó que resta ver como se comportará la Legislatura, pero cuestionó que llamativamente este tipo de iniciativas del Ejecutivo siempre son tratadas primero en el Senado.
En este sentido explicó que de esta forma, los senadores, una vez que hicieron su aprobación, y por más que el proyecto haya sufrido modificaciones en diputados, insisten con la posición de la Cámara Alta confluyendo el lo que consideró, un acuerdo con el Ejecutivo.
Agregó que este mecanismo se utilizó mucho en los últimos años y lamentó la posición del Senado porque hay proyectos que fueron aprobados en diputados y sin embargo caducan por no tener la media sanción restante.
Para Martinelli, los senadores se arrogaron una proyección sobre la Cámara de Diputados la cual entiende no es conveniente y cuestionó: “ellos deciden qué cosas que aprobaron los diputados sirven o no sirven en vez de dar el planteo de la discusión en el recinto”.
El diputado fue consultado sobre un hipotético escenario político sobre, si en el caso que Emiliano Estrada (precandidato a vicegobernador) termine siendo presidente de la Cámara de Senadores ve la posibilidad de cambios en la actividad de ese cuerpo.
Ante la posible situación Martinelli respondió, “si Estrada tiene un tipo de manejo político importante podrá hacerlo, sino los senadores se lo van a llevar puesto, como hicieron con todos los vicegobernadores, ellos saben que con doce votos manejan todo el poder legislativo de la provincia”.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.