
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
El diputado Arturo Borelli presentó un proyecto de ley para la creación de una autoridad provincial para la gestión de los residuos. El proyecto fue discutido con la comisión de Medio Ambiente, Obras Públicas y funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente.
Política06/06/2019En dialogo con “A contra corriente” Borelli aseguró que Salta necesita una gestión integral de los residuos ya que ha quedado muy atrás en comparación a otras provincias como Santa Fe que ya piensan en programas de “Basura Cero”.
Para el legislador hay que fomentar la separación en origen, sostiene que hay buena voluntad por parte de los vecinos pero las políticas no son buenas, según comentó en Salta solo se recupera el 0,4% de los residuos y eso se debe a que los programas de reciclaje se implementan en solo 10 barrios y no se avanza en el resto de la ciudad como también en una separación mas especifica.
La propuesta de Borelli apunta a un trabajo coordinado entre el municipio, el Gobierno provincial y con control ciudadano a través de la creación de una autoridad metropolitana.
La iniciativa es "para gestionar la educación ambiental, el tratamiento y la disposición final de los residuos sólidos urbanos", y no interferiría en el proceso de recolección que funciona actualmente, explicó.
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El exministro de Economía mantuvo un encuentro con referentes peronistas santafesinos para apuntalar la campaña en esa provincia.
El jefe de Gabinete celebró la liberación de tres ciudadanos argentinos y recordó que el país mantiene una posición firme contra las violaciones a los derechos humanos.
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.