
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Hoy comenzó el juicio en el que se investiga el asesinato de la joven Cintia Fernández, y que tiene como principal sospechoso a Mario Federico Condorí.
Judiciales13/05/2019La audiencia comenzó con una gran convocatoria por parte de la Comisión de Familiares que luchan contra la impunidad para acompañar a una de sus referentes y fundadora, Ana Fernandez, madre de Cintia.
También representando al gobierno nacional, estuvo la miembro del programa nacional de Lucha Contra la Impunidad, Eugenica Vázquez, quien aseguró: “Vinimos a acompañar a esta mamá, a abrazar su lucha, que se haga justicia por su hija Cintia y para que no surja otro caso más”.
Sostuvo que en este programa el 50% de los casos que registran estarían resueltos, mientras la otra mitad lamentablemente van a ser casos impunes
“Se necesitan testigos. Si no hay testimonios no hay verdad y no tenemos justicia para nuestros seres queridos”, aseguró Vazquez.
Lamentó que no dejen entrar pancartas y remeras, como sucede en otras provincias, porque los familiares de la víctima siempre llevan en el pecho a la persona que perdieron.
En este sentido, consideró que Ana Fernández “debería tener hoy una pancarta en su pecho, porque llevamos a nuestros seres queridos en el corazón y buscamos justicia. No somos peligrosos, buscamos justicia y verdad”.
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.
La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.
El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.
El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.
La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el auge del cigarrillo electrónico, con al menos 15 millones de jóvenes de 13 a 15 años fumándolo en el mundo, un riesgo nueve veces mayor que entre adultos.
El "Millonario" tendrá un panorama complejo cuando reciba al "Verde" de Junín, ya que contará con un plantel diezmado. Lesiones, convocatorias y suspensiones, las diversas causas.
Un informe de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, identificó 44 profesiones en riesgo de ser reemplazadas por la Inteligencia Artificial ante la reconfiguración del mercado laboral.
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.