/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El contador Víctor Hugo Claros y su compañera de fórmula Graciela Morales, asumieron como rector y vicerrector respectivamente de la Universidad Nacional de Salta, en un acto acompañados de gran parte de la dirigencia política.
Educación11/05/2019En su discurso, Claros aseguró que “son tiempos muy difíciles, no solo en nuestra universidad, sino en la Nación. Esto nos implica mayor trabajo y gestión. Necesitamos mucho de los senadores y diputados nacionales. Tenemos que gestionar y solucionar problemas que vienen del Tesoro Nacional y necesitamos que nos acompañen, pero no en forma declamativa sino con acciones concretas. Debo reconocer que tenemos antecedentes muy buenos de legisladores que trabajaron por esta universidad, así como también el gobernador y el intendente de Salta”.
También se refirió al principal objetivo de la Institución, que es trabajar para que haya egresados universitarios de calidad profesional, promoviendo a la vez la inclusión y la igualdad de oportunidades. Reconoció en este sentido el apoyo del gobernador Urtubey por el fortalecimiento de la Universidad y de cada una de sus sedes del interior y por la extensión de la oferta educativa.
Entre sus propuestas, Claros destacó que llevarán adelante un plan de salud para los 35.000 estudiantes de la Universidad, que se instrumentará a través de un convenio con el IMAC. También se promoverán títulos intermedios que permitan obtener una salida laboral, nuevas carreras en los próximos años y mayor autonomía de cada una de las sedes.
Al finalizar destacó el rol fundamental de los legisladores nacionales y de toda la sociedad para el crecimiento de la institución. “Esta universidad necesita del trabajo de todos, sin distinción de banderas políticas”, aseguró.
Claros ya fue rector de la UNSa y hasta hace poco se desempeñó como decano de la Facultad de Ciencias Económicas. Ahora asume nuevamente al frente de la institución, luego de ganar en la segunda vuelta a Mónica Moya, de la lista Martínez-Borelli con 54.22% de los votos.
La ceremonia se realizó coincidiendo con el 47° aniversario de la Universidad.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.