
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
El diputado nacional y precandidato a gobernador Javier David, reconoció que existe ventaja por parte del jefe de Gabinete, Fernando Yarade, para hacer campaña con la utilización del aparato estatal.
Política08/05/2019Por Aries, David consideró que le “han corrido el arco” con la decisión del gobernador de desdoblar las elecciones de la Provincia y encima para después de las nacionales.
Dijo que esto llevó a correr las urgencias, pero sin embargo sigue caminando la provincia porque termina una etapa y hay que animarse a asumir un nuevo proyecto político “con todos y entre todos”.
David no dudo en reconocer ventaja alguna del jefe de Gabinete, Fernando Yarade, en su carácter de precandidato al poder contar con el aparato estatal a diferencia de otros competidores del frente.
“A veces suceden estas cosas. Pero lo importante es qué quiere la gente y la gente no quiere más de lo mismo. Los salteños claramente han establecido que lo que está hoy en el gobierno debe cambiarse”, manifestó David.
Agregó que pretender la continuidad del proyecto que ya hay es “un fracaso en términos políticos”.
“Me importa más lo que dicen los salteños. Es cierto, hay siempre más ventajas del que está en el Gobierno y puede utilizar el aparto estatal para hacer campaña. Pero no va a ser la primera y utiliza vez que la gente termina eligiendo a los que estamos afuera“, aseguró el legislador nacional.
Respecto a un posible acuerdo entre Romero, Urtubey y Jorge Britos para impulsar la candidatura de Yarade, David señaló que “la gente no quiere saber más nada de eso”.
“Confío en el orgullo de los salteños que a nuestra provincia no la manejan tres personas, ni se van a poner de acuerdo en una mesa de café sobre quien será el próximo gobernador”, aseguró el precandidato.
En este sentido, recordó que el actual mandatario salteño llegó a la gobernación mostrando que el electorado de Salta elije lo que quiere y ante estrategias, el voto popular muestra la cara real del sentir de la mayoría.
Respecto a la decisión de Urtubey de que renuncien los funcionarios que estén en campaña, David consideró que el gobernador “todavía está a tiempo de cumplirlo y entender que hay un momento muy distinto a las elecciones anteriores”.
“Hoy es una elección abierta en la que el gobierno debería tener cierta prescindencia”, expresó.
Sobre el consenso convocado por el Gobierno nacional, David consideró que llega tardísimo, mientras se registra “este fracaso, hay gente que pierde su empleo, que no llega a fin de mes y padece hambre”.
Dijo creer que el consenso no va a servir de mucho, porque son puntos preestablecidos bajo la idea del Gobierno de profundizar un camino equivocado.
David agregó que se trata de un esquema electoralista para tratar de evitar que se generen mayores cimbronazos en la economía.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.