
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
La senadora Silvina Avilés, se refirió en la sesión de la Cámara de Senadores al proyecto de José Ibarra que buscaba suspender el trámite de designación del pliego remitido por el Gobernador para que Pablo López Viñals sea ministro de la Corte de Justicia de Salta, argumentando que no está dada la vacancia para tal procedimiento.
Política03/05/2019Avilés dijo que no se podía aprobar la resolución puesta a consideración por el senador Ibarra que buscaba suspender el tratamientos de “los pliegos” propuestos por el Ejecutivo Provincial, cuando en realidad se trata de un solo pliego que es el de Pablo López Viñals que pasaría a ser ministro de la Corte de Justicia de Salta.
Para la legisladora, la vacancia está latente porque existe una aceptación de renuncia con fecha 20 de marzo y fue publicada en el boletín oficial. “Se cumplió con lo que establece el decreto en relación al procedimiento participativo abierto para que la ciudadanía ponga sus impugnaciones y adhesiones. La comisión de justicia se reunión y se resolvió la impugnación presentada”, expresó.
De acuerdo a Avilés, el prestar acuerdo para el pliego, no significa que mañana va a asumir López Viñals en la función. Antes debe haber un decreto y juramento, recién ahí asumirá pero la vacancia existe al haber una renuncia y aceptación.
Por último, la Senadora destacó que en ningún momento, las impugnaciones o manifestaciones atacaron la idoneidad del profesional, si pueden haber atacado las formas pero en lo que hace en la parte legal, se cumplió todo y por eso se trató el pliego en la cámara alta.
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El exministro de Economía mantuvo un encuentro con referentes peronistas santafesinos para apuntalar la campaña en esa provincia.
El jefe de Gabinete celebró la liberación de tres ciudadanos argentinos y recordó que el país mantiene una posición firme contra las violaciones a los derechos humanos.
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.