
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Diputados provinciales de la Comisión de Salud presentaron el informe sobre el Dengue, después de su recorrida por los hospitales de Orán, Rivadavia y San Martín, y resolvieron elaborar un proyecto de declaración para que sea sancionado en la sesión de hoy.
Salud30/04/2019Por Aries, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, detalló que en el relevamiento se constató que hay una normalidad en la atención que se brinda en las instituciones sanitarias de los departamentos afectados por la enfermedad.
Sin embargo, explicó que la falencia se la notó en la falta de médicos y agentes sanitarios, sobre todo en las guardias.
Godoy adelantó que esta situación también fue planteada al gobernador Urtubey durante la reunión de gabinete que hoy se realizó, y el mandatario salteño ordenó que hoy mismo se concreten los nombramientos del personal de salud que se necesita en la zona.
Por su parte, los Diputados hoy le van a otorgar un poco más de plazo al Jefe de Gabinete y al Ministro de Salud, porque le van a requerir que los nombramientos se concreten a más tardar una semana.
También en el proyecto de declaración que se impulsará en la sesión de hoy, se solicitará que la cartera sanitaria informe semanalmente a la Cámara, la provisión de remedios y elementos necesarios para combatir la enfermedad.
Además se sumará que se certifique como corresponde los fondos que se les entrega a los intendentes para llevar adelante tareas de prevención, como por ejemplo el descacharrado.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.