
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
La tesorera de la Agremiación Docente Provincial, Ana María Cerezo, denunció que la suspendida secretaria general del gremio Patricia Argañaraz y su equipo hacen difundir mentiras contra la Comisión Directiva de ADP mientras circula por el interior reclutando gente para la asamblea del 27 de abril, algunos de ellos muy cuestionados.
Salta17/04/2019Por Aries, Cerezo respondió a denuncias difundidas por un allegado a Argañaraz, como es el caso de Ivan Sanso, que publicó en las redes sociales que el actual integrante de la comisión directiva Jorge Amaya, le debía al gremio 90 mil pesos de préstamos.
La tesorera explicó que Amaya solo debe 20 mil pesos que va devolviendo como corresponde a la institución, y acusó a Sanso de debe más de 200 mil pesos a la ADP y al que no se le puede descontar nada porque “tiene demasiadas deudas”.
Cerezo aseguró que ella se negaba a otorgar ese préstamo, pero Argañaraz amenazó al personal de contable para que le entregue todo en efectivo al docente de su entorno.
“Que la docencia no se deje engañar por actitudes de estas personas que dicen interesarles la institución y los afiliados. Queda a l vista que no es así”, sostuvo la tesorera de ADP.
La integrante de la Comisión Directiva aseguró que Argañaraz se encuentra recorriendo la provincia para buscar apoyo de cara a la asamblea gremial del 27 de abril a las 8:30 en el Complejo Nicolás Vitale.
Cerezo detalló que esto se refleja en fotos que se conocieron de la suspendida secretaria general y en las que se la observa con docentes que fueron cuestionados en el marco de acusaciones por títulos falsos.
La tesorera de ADP explicó que en caso de una imagen tomada de Morillo, Argañaraz se encuentra con Antonio Lencina, uno de los señalados docentes de artística por falsificar el titulo, y rodeada de otros educadores cuestionados.
“Ella dice que somos los complicados y que ella levantó la bandera de la justicia y que hizo todas estas denuncias. Pues todos los que tienen títulos truchos están al lado de Patricia Argañaraz. Es ahí donde está la gente que hoy trabaja con un título escaneado dentro del Ministerio de Educación”, finalizó Cerezo.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.