
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


La tesorera de la Agremiación Docente Provincial, Ana María Cerezo, denunció que la suspendida secretaria general del gremio Patricia Argañaraz y su equipo hacen difundir mentiras contra la Comisión Directiva de ADP mientras circula por el interior reclutando gente para la asamblea del 27 de abril, algunos de ellos muy cuestionados.
Salta17/04/2019


Por Aries, Cerezo respondió a denuncias difundidas por un allegado a Argañaraz, como es el caso de Ivan Sanso, que publicó en las redes sociales que el actual integrante de la comisión directiva Jorge Amaya, le debía al gremio 90 mil pesos de préstamos.
La tesorera explicó que Amaya solo debe 20 mil pesos que va devolviendo como corresponde a la institución, y acusó a Sanso de debe más de 200 mil pesos a la ADP y al que no se le puede descontar nada porque “tiene demasiadas deudas”.
Cerezo aseguró que ella se negaba a otorgar ese préstamo, pero Argañaraz amenazó al personal de contable para que le entregue todo en efectivo al docente de su entorno.
“Que la docencia no se deje engañar por actitudes de estas personas que dicen interesarles la institución y los afiliados. Queda a l vista que no es así”, sostuvo la tesorera de ADP.
La integrante de la Comisión Directiva aseguró que Argañaraz se encuentra recorriendo la provincia para buscar apoyo de cara a la asamblea gremial del 27 de abril a las 8:30 en el Complejo Nicolás Vitale.
Cerezo detalló que esto se refleja en fotos que se conocieron de la suspendida secretaria general y en las que se la observa con docentes que fueron cuestionados en el marco de acusaciones por títulos falsos.
La tesorera de ADP explicó que en caso de una imagen tomada de Morillo, Argañaraz se encuentra con Antonio Lencina, uno de los señalados docentes de artística por falsificar el titulo, y rodeada de otros educadores cuestionados.
“Ella dice que somos los complicados y que ella levantó la bandera de la justicia y que hizo todas estas denuncias. Pues todos los que tienen títulos truchos están al lado de Patricia Argañaraz. Es ahí donde está la gente que hoy trabaja con un título escaneado dentro del Ministerio de Educación”, finalizó Cerezo.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.