
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


La tesorera de la Agremiación Docente Provincia (ADP), Ana María Cerezo, anunció que denunciará a la secretaria general del gremio Patricia Aragañaraz, por acusarla de robar.
Salta11/02/2019


Por Aries, “Marita” Cerezo, como se la conoce a la exmano derecha de Argañaraz, la criticó por montar un “circo mediático lamentable para la docencia”.
La Tesorera de ADP recordó que desde que la dirigente docente fue denunciada por su hermano, pretende confundir y hacer quedar a ella y a su hermano como los responsables de las irregularidades, es decir que pasen de denunciantes a denunciados.
“La ladrona va a salir a la luz y la docencia sabrá quién es”, aseguró Cerezo.
Remarcó que su padre fue un médico muy prestigioso de Orán, que le brindó todas las comodidades y les dejó muchísima herencia.
“Esta forma que tengo de ser y de vestirme siempre la tuve, por más dinero que haya tenido mi padre. Miremos la diferencia quién era y en qué se convirtió. Si soy yo o es ella (por Argañaraz)”, agregó la tesorera.
Cerezo dejó de atender en la oficina de ADP porque la secretaria general del gremio y docentes que se concentraron en el lugar para brindarle su apoyo, la interrumpían e incluso aseguró que la agredieron.
Por esta razón, resolvió radicar una denuncia contra Patricia Argañaraz y dirigentes que la atacaron en su oficina.
La titular de ADP la había cuestionado por tener cerca de 90 mil pesos en la caja fuerte de su oficina, a lo que Cerezo respondió pidiendo que “estudie el estatuto, que no sea tan bruta”, porque su función es decidir los gastos diarios y ordinarios que se concretan.
El malestar contra la tesorera se generó también porque no quiso entregar dinero para viáticos de docentes que llegaron del interior a participar del abrazo simbólico al edificio del gremio en apoyo a Patricia Argañaraz.
Cerezo fue contundente al argumentar que “no correspondía sacar dinero de afiliados para pagar el circo mediático que armó” la titular del gremio y agregó que si le preguntaría a los más de 15 mil afiliados si están de acuerdo en pagarle la comida a los que fue a la movilización, la mayoría respondería que no.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.