
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
La tesorera de la Agremiación Docente Provincia (ADP), Ana María Cerezo, anunció que denunciará a la secretaria general del gremio Patricia Aragañaraz, por acusarla de robar.
Salta11/02/2019Por Aries, “Marita” Cerezo, como se la conoce a la exmano derecha de Argañaraz, la criticó por montar un “circo mediático lamentable para la docencia”.
La Tesorera de ADP recordó que desde que la dirigente docente fue denunciada por su hermano, pretende confundir y hacer quedar a ella y a su hermano como los responsables de las irregularidades, es decir que pasen de denunciantes a denunciados.
“La ladrona va a salir a la luz y la docencia sabrá quién es”, aseguró Cerezo.
Remarcó que su padre fue un médico muy prestigioso de Orán, que le brindó todas las comodidades y les dejó muchísima herencia.
“Esta forma que tengo de ser y de vestirme siempre la tuve, por más dinero que haya tenido mi padre. Miremos la diferencia quién era y en qué se convirtió. Si soy yo o es ella (por Argañaraz)”, agregó la tesorera.
Cerezo dejó de atender en la oficina de ADP porque la secretaria general del gremio y docentes que se concentraron en el lugar para brindarle su apoyo, la interrumpían e incluso aseguró que la agredieron.
Por esta razón, resolvió radicar una denuncia contra Patricia Argañaraz y dirigentes que la atacaron en su oficina.
La titular de ADP la había cuestionado por tener cerca de 90 mil pesos en la caja fuerte de su oficina, a lo que Cerezo respondió pidiendo que “estudie el estatuto, que no sea tan bruta”, porque su función es decidir los gastos diarios y ordinarios que se concretan.
El malestar contra la tesorera se generó también porque no quiso entregar dinero para viáticos de docentes que llegaron del interior a participar del abrazo simbólico al edificio del gremio en apoyo a Patricia Argañaraz.
Cerezo fue contundente al argumentar que “no correspondía sacar dinero de afiliados para pagar el circo mediático que armó” la titular del gremio y agregó que si le preguntaría a los más de 15 mil afiliados si están de acuerdo en pagarle la comida a los que fue a la movilización, la mayoría respondería que no.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.