
El jueves 10 de julio, los vecinos del Barrio Mosconi podrán acceder a productos esenciales con hasta un 30% de descuento en una nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio".
La tesorera de la Agremiación Docente Provincia (ADP), Ana María Cerezo, anunció que denunciará a la secretaria general del gremio Patricia Aragañaraz, por acusarla de robar.
Salta11/02/2019Por Aries, “Marita” Cerezo, como se la conoce a la exmano derecha de Argañaraz, la criticó por montar un “circo mediático lamentable para la docencia”.
La Tesorera de ADP recordó que desde que la dirigente docente fue denunciada por su hermano, pretende confundir y hacer quedar a ella y a su hermano como los responsables de las irregularidades, es decir que pasen de denunciantes a denunciados.
“La ladrona va a salir a la luz y la docencia sabrá quién es”, aseguró Cerezo.
Remarcó que su padre fue un médico muy prestigioso de Orán, que le brindó todas las comodidades y les dejó muchísima herencia.
“Esta forma que tengo de ser y de vestirme siempre la tuve, por más dinero que haya tenido mi padre. Miremos la diferencia quién era y en qué se convirtió. Si soy yo o es ella (por Argañaraz)”, agregó la tesorera.
Cerezo dejó de atender en la oficina de ADP porque la secretaria general del gremio y docentes que se concentraron en el lugar para brindarle su apoyo, la interrumpían e incluso aseguró que la agredieron.
Por esta razón, resolvió radicar una denuncia contra Patricia Argañaraz y dirigentes que la atacaron en su oficina.
La titular de ADP la había cuestionado por tener cerca de 90 mil pesos en la caja fuerte de su oficina, a lo que Cerezo respondió pidiendo que “estudie el estatuto, que no sea tan bruta”, porque su función es decidir los gastos diarios y ordinarios que se concretan.
El malestar contra la tesorera se generó también porque no quiso entregar dinero para viáticos de docentes que llegaron del interior a participar del abrazo simbólico al edificio del gremio en apoyo a Patricia Argañaraz.
Cerezo fue contundente al argumentar que “no correspondía sacar dinero de afiliados para pagar el circo mediático que armó” la titular del gremio y agregó que si le preguntaría a los más de 15 mil afiliados si están de acuerdo en pagarle la comida a los que fue a la movilización, la mayoría respondería que no.
El jueves 10 de julio, los vecinos del Barrio Mosconi podrán acceder a productos esenciales con hasta un 30% de descuento en una nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio".
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
Durante la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, el arzobispo de Salta hizo un llamado a valorar la familia, el trabajo y la esperanza. También alertó sobre el descenso del 40% en la natalidad nacional en la última década.
El municipio otorgó una prórroga de 30 días para que retiren sus instalaciones, ante la falta de adecuación en higiene y desagües, que afectan la salud pública.
El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.
Rigen las modificaciones en el Código Contravencional de Salta para endurecer las sanciones a los propietarios de los animales.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.