
Momentos de incomodidad se vivieron este domingo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires entre el Presidente y su Vice.
El gobernador y ya lanzado precandidato a presidente, Juan Manuel Urtubey comenzó a desplegar su campaña de lleno en Buenos Aries, y lo hizo llenando de carteles la ruta a la costa.
Política13/01/2019Según detalla el diario La Nación, en todas las rutas que conducen a la costa “cada 10 kilómetros hay un cartel con la frase `Urtubey 2019´”. Son casi 1300 que cubren los 9500 kilómetros de ruta que atraviesan 90 distritos. Mientras tanto esperan que las pintadas lleguen a partir de marzo, y de esta manera se cubra lo que resta del conurbano bonaerense.
“Exactamente el mismo esquema se usó para instalar a Michetti y Vidal”, detalla la periodista Lucrecia Bullrich, en referencia a las campañas de 2013 para senadora y de 2015 para gobernadora respectivamente.
“Ganar conocimiento, barrer el territorio, armar con dirigentes experimentados y hombres y mujeres ajenos a la política y pone mucha atención en medios y redes sociales”, se detalla que serán las prioridades para trabajar en el posicionamiento del mandatario salteño.
Aseguran que no habrá detalle librado al azar ni nada que remita “al folclore peronista”, es decir “ni actos, ni marchitas, ni bondis”.
Por esta particularidades se la catalogó como una “Campaña boutique”, de acuerdo a sus colaboradores, especifica la publicación.
Urtubey cuenta con el apoyo de sindicalista como el referente de taxistas Omar Viviani; de Smata, Oscar Romero. Suma dirigentes duahlistas, massistas y de Cambiemos, que se consideran cansados. Se adelanta que podría contar entre sus filas al periodista deportivo y excandidato Walter Queijeiro.
Mientras tanto, el mandatario salteño continúa su gira por la costa y partidos bonaerenses tratando de sumar dirigentes y poder conformar listas con candidatos que midan igual o mejor que él.
Momentos de incomodidad se vivieron este domingo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires entre el Presidente y su Vice.
El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.
Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.
El Senado empezará a discutir la semana que viene el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, junto a otras iniciativas.
Las empresas y los sindicatos pactaron un cese de las medidas de fuerza a cambio del compromiso de las firmas electrónicas de no despedir a ningún trabajador hasta el 31 de diciembre de 2025.
El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
Sobre el final de la Q1 y justo cuando el argentino comenzaba una vuelta rápida con gomas blandas, el piloto de Mercedes chocó, generó una bandera roja y suspendió la sesión. Así, el de Alpine quedó en el último puesto y fuera de la segunda tanda.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.