
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


El gobernador y ya lanzado precandidato a presidente, Juan Manuel Urtubey comenzó a desplegar su campaña de lleno en Buenos Aries, y lo hizo llenando de carteles la ruta a la costa.
Política13/01/2019
Según detalla el diario La Nación, en todas las rutas que conducen a la costa “cada 10 kilómetros hay un cartel con la frase `Urtubey 2019´”. Son casi 1300 que cubren los 9500 kilómetros de ruta que atraviesan 90 distritos. Mientras tanto esperan que las pintadas lleguen a partir de marzo, y de esta manera se cubra lo que resta del conurbano bonaerense.
“Exactamente el mismo esquema se usó para instalar a Michetti y Vidal”, detalla la periodista Lucrecia Bullrich, en referencia a las campañas de 2013 para senadora y de 2015 para gobernadora respectivamente.
“Ganar conocimiento, barrer el territorio, armar con dirigentes experimentados y hombres y mujeres ajenos a la política y pone mucha atención en medios y redes sociales”, se detalla que serán las prioridades para trabajar en el posicionamiento del mandatario salteño.
Aseguran que no habrá detalle librado al azar ni nada que remita “al folclore peronista”, es decir “ni actos, ni marchitas, ni bondis”.
Por esta particularidades se la catalogó como una “Campaña boutique”, de acuerdo a sus colaboradores, especifica la publicación.
Urtubey cuenta con el apoyo de sindicalista como el referente de taxistas Omar Viviani; de Smata, Oscar Romero. Suma dirigentes duahlistas, massistas y de Cambiemos, que se consideran cansados. Se adelanta que podría contar entre sus filas al periodista deportivo y excandidato Walter Queijeiro.
Mientras tanto, el mandatario salteño continúa su gira por la costa y partidos bonaerenses tratando de sumar dirigentes y poder conformar listas con candidatos que midan igual o mejor que él.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.