
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
Política31/10/2025
A menos de una semana de las elecciones, comenzó el reordenamiento de las fuerzas políticas en el Congreso y siete diputados nacionales cercanos a Patricia Bullrich, hasta hoy integrantes del PRO en Diputados, anunciaron que rompen el bloque para sumarse a La Libertad Avanza.
Se trata de Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez y los electos María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda, que abandonan la bancada amarilla que preside Cristian Ritondo.
El pasado 30 de agosto, Arabia fue expulsado del partido, donde ocupaba el cargo de vicepresidente. La resolución, que firmó Macri en calidad de titular del PRO, también incluyó al dirigente Pablo Walter, y argumentó que la expulsión se debió a inasistencias reiteradas a reuniones del Consejo. Esa fue la explicación formal. De manera informal, la salida se debió por su cercanía con los libertarios.
La ruptura del PRO en Diputados tiene lugar en un contexto político donde el expresidente retomó el diálogo con Javier Milei, aunque antes del encuentro del viernes aseguró que a la administración libertaria le “hace falta más músculo en la gestión y el diálogo” y advirtió que es necesario llevar a cabo “una agenda más agresiva de achicamiento del gasto público, de baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación y de privatización”.
Además, anticipó que el PRO tendrá un candidato presidencial en 2027. “El PRO está más vivo que nunca y tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo tendrá en el 27, pero hoy la prioridad es apoyar ideas y las ideas que impulsa el señor Milei, que son las correctas”, planteó Macri.
En esta línea, el expresidente expresó que Milei “tiene una segunda oportunidad”. “Yo lo vi entendiendo mucho más de lo que muchos creen, pero quiero ver si logra superar los condicionamientos que tiene", consideró, y recordó cómo fue el tono de las reuniones anteriores con el líder libertario en la quinta de Olivos: “Yo fui muy crítico con él en esa reunión, diciendo ‘dos años con un mandato amplísimo y no cerramos ninguna de las empresas que inventó el populismo, que es plata tirada’; son más de cuarenta empresas que gastan recursos todos los años”.
Infobae.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.