Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.

Política31/10/2025

VNA4VUU7A5B3DDESYRV6LQ45FI

A menos de una semana de las elecciones, comenzó el reordenamiento de las fuerzas políticas en el Congreso y siete diputados nacionales cercanos a Patricia Bullrich, hasta hoy integrantes del PRO en Diputados, anunciaron que rompen el bloque para sumarse a La Libertad Avanza.

 Se trata de Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez y los electos María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda, que abandonan la bancada amarilla que preside Cristian Ritondo.

El pasado 30 de agosto, Arabia fue expulsado del partido, donde ocupaba el cargo de vicepresidente. La resolución, que firmó Macri en calidad de titular del PRO, también incluyó al dirigente Pablo Walter, y argumentó que la expulsión se debió a inasistencias reiteradas a reuniones del Consejo. Esa fue la explicación formal. De manera informal, la salida se debió por su cercanía con los libertarios.

La ruptura del PRO en Diputados tiene lugar en un contexto político donde el expresidente retomó el diálogo con Javier Milei, aunque antes del encuentro del viernes aseguró que a la administración libertaria le “hace falta más músculo en la gestión y el diálogo” y advirtió que es necesario llevar a cabo “una agenda más agresiva de achicamiento del gasto público, de baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación y de privatización”.

Además, anticipó que el PRO tendrá un candidato presidencial en 2027. “El PRO está más vivo que nunca y tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo tendrá en el 27, pero hoy la prioridad es apoyar ideas y las ideas que impulsa el señor Milei, que son las correctas”, planteó Macri.

En esta línea, el expresidente expresó que Milei “tiene una segunda oportunidad”. “Yo lo vi entendiendo mucho más de lo que muchos creen, pero quiero ver si logra superar los condicionamientos que tiene", consideró, y recordó cómo fue el tono de las reuniones anteriores con el líder libertario en la quinta de Olivos: “Yo fui muy crítico con él en esa reunión, diciendo ‘dos años con un mandato amplísimo y no cerramos ninguna de las empresas que inventó el populismo, que es plata tirada’; son más de cuarenta empresas que gastan recursos todos los años”.

Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail