
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


El fiscal Ramiro Ramos Ossorio trabaja en la hipótesis que el turista francés Mathieu Martin, fue asesinado en las serranías salteñas y luego arrojado por un barranco o enterrado a cinco metros de profundidad. Martin es buscado desde agosto de 2018. Por el caso están detenidos los hermanos Juan (42) y Froilán (39) Cuevas.
Judiciales13/01/2019
Según publica Clarín, para el fiscal, el turista francés llegó por error al Paraje Huacaloma en el departamento de Iruya. Allí lo encontró la noche y habría sido atacado por Juan Cuevas con una puñalada y se busca determinar si fue arrojado a un barranco o enterrado a cinco metros de profundidad. Luego el acusado del homicidio junto a su hermano Froilán se habrían repartido las pertenecías del turista y otras las habrían quemado.
La línea investigativa de Ramos Ossorio se sostiene en que en las casa de los Cuevas, se encontró una linterna, un cuchillo y un pantalón del mochilero escondidos bajo piedras. También rastros quemados de otras de sus pertenencias.
"Los testigos vieron a los hermanos haciendo una gran fogata de noche", detalla Ossorio, que cree que los tejidos quemados de ropa, que aún no se analizaron, serían del francés.
Por otra parte, “perros marcaron rastros cadavéricos en lugares que son inaccesibles. Marcaron hasta el final del talud del cerro, después ya hay abismo. Puede indicar que lo hayan tirado por un barranco o, eventualmente, que esté enterrado a cinco metros de profundidad. Esa es una zona de cerros de laja, con el geólogo que nos acompañó ya se determinó que no puede bajar una máquina y se hizo una prueba para cavar a mano y tampoco es viable, eso pondría en riesgo vidas", describe el fiscal.
Esto lleva a que Ramos Ossorio considere que puede probar que los hermanos mataron al mochilero, pero su cuerpo "quizá jamás sea encontrado".
Según la publicación, la acusación contra Juan Cuevas recae porque su hermano Froilán “tiene una discapacidad motriz muy importante, no puede mover la mitad del cuerpo. Eso hace imposible que le haya ganado en fuerza a Mathieu, un hombre robusto y fuerte”.
Para encausarse en esta hipótesis fue importante el testimonio de la hermana de ambos, Rosa, quien habría sido víctima de violencia por parte de los detenidos. "Pregúntenle a ellos qué hicieron con el francés", les dijo a los policías en diciembre del año pasado.
Juan y Froilán Cuevas se encuentran detenidos. En un primer momento confesaron ante los policías que habían matado al turista francés. Después, con el asesoramiento de un abogado, ante el Ministerio Público Fiscal, negaron todo e hicieron una denuncia por "apremios ilegales" que se les habrían aplicado para que se declararan culpables.
Las pericias psicológicas los habrían señalado como "alcohólicos crónicos" y "altamente violentos". Entre los antecedentes de Juan figura una causa por "lesiones leves" contra Froilán.
Algunos medios de Francia, consideran que “el misterio del norte” (como titularon el caso) estaría a punto de resolverse, según Clarín.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.