El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Judiciales20/08/2025Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
El fiscal Ramiro Ramos Ossorio trabaja en la hipótesis que el turista francés Mathieu Martin, fue asesinado en las serranías salteñas y luego arrojado por un barranco o enterrado a cinco metros de profundidad. Martin es buscado desde agosto de 2018. Por el caso están detenidos los hermanos Juan (42) y Froilán (39) Cuevas.
Judiciales13/01/2019Según publica Clarín, para el fiscal, el turista francés llegó por error al Paraje Huacaloma en el departamento de Iruya. Allí lo encontró la noche y habría sido atacado por Juan Cuevas con una puñalada y se busca determinar si fue arrojado a un barranco o enterrado a cinco metros de profundidad. Luego el acusado del homicidio junto a su hermano Froilán se habrían repartido las pertenecías del turista y otras las habrían quemado.
La línea investigativa de Ramos Ossorio se sostiene en que en las casa de los Cuevas, se encontró una linterna, un cuchillo y un pantalón del mochilero escondidos bajo piedras. También rastros quemados de otras de sus pertenencias.
"Los testigos vieron a los hermanos haciendo una gran fogata de noche", detalla Ossorio, que cree que los tejidos quemados de ropa, que aún no se analizaron, serían del francés.
Por otra parte, “perros marcaron rastros cadavéricos en lugares que son inaccesibles. Marcaron hasta el final del talud del cerro, después ya hay abismo. Puede indicar que lo hayan tirado por un barranco o, eventualmente, que esté enterrado a cinco metros de profundidad. Esa es una zona de cerros de laja, con el geólogo que nos acompañó ya se determinó que no puede bajar una máquina y se hizo una prueba para cavar a mano y tampoco es viable, eso pondría en riesgo vidas", describe el fiscal.
Esto lleva a que Ramos Ossorio considere que puede probar que los hermanos mataron al mochilero, pero su cuerpo "quizá jamás sea encontrado".
Según la publicación, la acusación contra Juan Cuevas recae porque su hermano Froilán “tiene una discapacidad motriz muy importante, no puede mover la mitad del cuerpo. Eso hace imposible que le haya ganado en fuerza a Mathieu, un hombre robusto y fuerte”.
Para encausarse en esta hipótesis fue importante el testimonio de la hermana de ambos, Rosa, quien habría sido víctima de violencia por parte de los detenidos. "Pregúntenle a ellos qué hicieron con el francés", les dijo a los policías en diciembre del año pasado.
Juan y Froilán Cuevas se encuentran detenidos. En un primer momento confesaron ante los policías que habían matado al turista francés. Después, con el asesoramiento de un abogado, ante el Ministerio Público Fiscal, negaron todo e hicieron una denuncia por "apremios ilegales" que se les habrían aplicado para que se declararan culpables.
Las pericias psicológicas los habrían señalado como "alcohólicos crónicos" y "altamente violentos". Entre los antecedentes de Juan figura una causa por "lesiones leves" contra Froilán.
Algunos medios de Francia, consideran que “el misterio del norte” (como titularon el caso) estaría a punto de resolverse, según Clarín.
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.