
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
El diputado nacional mandato cumplido Pablo López analizó lo que se considera el lanzamiento de la precandidatura a presidente del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey.
Política04/01/2019Por Aries, López consideró que se trata de algo que “estaba cantado”, en referencia a declaraciones mediáticas y publicaciones en las redes sociales del mandatario Urtubey.
Lamentó que se postule un gobernador que en 12 años de gobierno, sumado a los 10 años que integró la gestión de su predecesor Juan Carlos Romero, demuestra que no es capaz de atender problemáticas urgentes de la población.
En este sentido, enumeró que Salta en la actualidad es la provincia con peores índices sociales, de educación, atravesando una situación terrible que se vive y muestra que Urtubey no puede ser ninguna alternativa a nivel nacional.
“Estuvo alineado al Gobierno anterior, siguió la línea de ajuste de Macri, sus diputados garantizaron el quórum para que se aprueben reformas en contra de los trabajadores. Está en el cuadro del ajuste”, sostuvo López.
Agregó que de esta manera se busca sostener el acuerdo con el FMI, pagar la deuda externa usuraria. Es el campo en el cuál se inscribe la candidatura de Urtubey.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.