
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
El diputado nacional mandato cumplido Pablo López analizó lo que se considera el lanzamiento de la precandidatura a presidente del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey.
Política04/01/2019Por Aries, López consideró que se trata de algo que “estaba cantado”, en referencia a declaraciones mediáticas y publicaciones en las redes sociales del mandatario Urtubey.
Lamentó que se postule un gobernador que en 12 años de gobierno, sumado a los 10 años que integró la gestión de su predecesor Juan Carlos Romero, demuestra que no es capaz de atender problemáticas urgentes de la población.
En este sentido, enumeró que Salta en la actualidad es la provincia con peores índices sociales, de educación, atravesando una situación terrible que se vive y muestra que Urtubey no puede ser ninguna alternativa a nivel nacional.
“Estuvo alineado al Gobierno anterior, siguió la línea de ajuste de Macri, sus diputados garantizaron el quórum para que se aprueben reformas en contra de los trabajadores. Está en el cuadro del ajuste”, sostuvo López.
Agregó que de esta manera se busca sostener el acuerdo con el FMI, pagar la deuda externa usuraria. Es el campo en el cuál se inscribe la candidatura de Urtubey.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.