
La Corte Suprema dejó firme la condena del ex intendente de Aguaray por el robo de caños
Judiciales30/04/2025Son seis años y medio de prisión efectiva para Jorge Prado, de Aguaray; dos empresarios están condenados.
El abogado Luis Segovia realizó un análisis sobre los casos de abuso sexual que tomaron estado público y que tienen como principal acusados a integrantes de la Iglesia salteña.
Judiciales31/12/2018Por Aries, Segovia consideró que fue un año muy movido y escandaloso, sobre todo por los que tienen como principal acusado de abuso sexual al exsacerdote Emilio Raimundo Lamas contra dos menores de edad y que sucedieron hace más de 20 años.
El abogado destacó la intensa investigación que se llevó adelante y que en dos instancias del proceso jurídico se haya resuelto que las acusaciones contra el exreligioso no estaban prescriptas.
También resaltó que a nivel mundial la crisis de la Iglesia sigue profundizándose, y esto llevó a realizar investigaciones resonantes sobre casos de abusos en Australia, Holanda, Alemania, y ahora llegó el momento de Latinoamérica.
“Hay responsabilidad no solo de Sacerdotes sino de Obispos que ocultaron los casos”, manifestó el letrado.
Agregó que hay un grave factor cultural que es creer que la Iglesia está por encima o a la par del Estado, y es una concepción que se ve manifiesta en el arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, y el vicario judicial Loyola Pinto de Sancristoval.
Calificó a esto como una “concepción clerical que pone a la institución con un privilegio que no le corresponde”.
Sin embargo, destacó la actitud del actual obispo de la Diócesis de Orán, Luis Scozzina, quien ante acusaciones por casos de abusos vinculadas a su predecesor Gustavo Zanchetta, puso el obispado a disposición para recibir denuncias.
Son seis años y medio de prisión efectiva para Jorge Prado, de Aguaray; dos empresarios están condenados.
La detención se produjo tras meses de una exhaustiva investigación que permitió identificar y desarticular una organización criminal estructurada, dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Los jueces también buscan determinar quiénes contrataron servicios en departamentos de Puerto Madero vinculados a Cristóbal López.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
Tras una investigación se concretaron tres detenciones: el policía, sumado a un hombre y una mujer.
El 1 de mayo de 2017, Ricardo Adrián Gerónimo fue baleado a la altura del estómago al llegar a su casa, siendo trasladado luego al hospital, donde sicarios intentaron ingresar para consumar el crimen. Cinco días después, el 6 de mayo, Raúl Fernando Martínez fue asesinado a tiros mientras esperaba su pedido en un puesto de comida.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
A través de una aplicación que les solicitan descargar para acceder a descuentos o facilidades, incluso en medicamentos, toman el control de los dispositivos y así llegan a vaciar sus cuentas bancarias o billeteras virtuales vinculadas.
Este miércoles 30 se inaugura un nuevo mural en la zona sudeste junto a un espacio para jóvenes. El director de murales de la Municipalidad de Salta, Martín Córdoba, señaló que las paredes tienen publicidades viejas y “años de historia política”.