
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El exministro de Gobierno y asesor del gobernador Juan Manuel Urtubey, Juan Pablo Rodríguez, tiene un departamento que le fuera arrendado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la exclusiva zona de Las Cañitas.
Política12/12/2018Emplazado en Chenault al 1800, el contrato fue firmado el 20 de noviembre por 28 mil pesos por mes, más expensas de seis mil pesos, según se ha publicado en el Boletín Oficial.
El mismo tendrá una vigencia de 6 meses, lo que significa más de 200 mil pesos para las arcas del Estado salteño.
Lejos de la austeridad exigida por el Decreto 1603 de noviembre de 2017, Rodríguez disfruta de Las Cañitas, que es un área de la CABA considerada de alta gama en los negocios inmobiliarios; entre sus particularidades se destaca su cercanía con los Bosques de Palermo y el Río de la Plata.
El departamento en el que reside el operador político de Urtubey, tiene un solo dormitorio, un living-comedor con LCD Samsung, sofá cama, aire acondicionado con control remoto; en la habitación un somier de dos plazas, una cocina equipada con electrodomésticos y que incluye una barra. Hay estanterías de vidrio y espejos en distintas partes del inmueble.
El gasto del alquiler, “deberá imputarse a la partida respectiva y al Curso de Acción correspondiente a la Secretaría General de la Gobernación”, especifica el Decreto 1429 publicado en el Boletín Oficial. El costo no está alejado de la realidad del mercado inmobiliario pero si del requerimiento de austeridad realizado por el mandatario salteño.
Otra particularidad de la situación, es que si se comparan precios en inmobiliarias porteñas, en la misma zona hay departamentos más grandes y más baratos que el elegido por Rodríguez.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.