
La oposición y la interna libertaria agitan el debate por la presidencia de la Cámara de Diputados. Martín Menem enfrenta resistencia para su continuidad.
El jefe del bloque del Partido Obrero en Diputados, Claudio Del Pla, aseguró que hoy pedirán que el legislador Kuldeep Singh vaya preso, acusado de robo en banda y armado en el Parque Industrial de General Güemes, y que quedó en evidencia con una filmación.
Política12/11/2018Por Aries, Del Pla consideró que el diputado Singh debería acogerse al régimen por el cual una misma persona normal si es filmada comandando un grupo armado durante un robo a una empresa, va presa.
Manifestó su preocupación porque mientras el fiscal penal Federico Jovanovic solicitó que se pida el desafuero y detención, la jueza Ada Zunino solo hizo lugar al pedido para que la Cámara de Diputados apruebe allanamientos en domicilios y propiedades del legislador acusado.
“Vamos a reclamar como bloque para que Singh vaya preso, y vamos a proponer que el fiscal que pide la detención venga y lo escuchemos para que quede todo perfectamente claro y se avance en esa dirección”, agregó Del Pla.
El legislador del PO también consideró que hay otro problema que sale a relucir en este caso, y se trata de la empresa Nutribras S.A., donde el diputado acusado concretó el robo y se conoció que la firma había dejado un tendal de deudas y había sido beneficiada por incentivos fiscales por parte del Gobierno provincial.
Del Pla resaltó que la empresa ya tenía antecedentes de casos similares en Santiago del Estero y otros lugares, y sin embargo fue premiada y promocionada con semejante prontuario.
Esto lleva a los legisladores trotskistas a solicitar que se investigue el sistema de promociones y créditos fiscales, que además en el proyecto de Presupuesto 2019 prevé más dinero promociones, eximiciones impositivas y subsidio de tasas que después no se verifican y muchas veces son motivo de fraude.
En los principios de Romero, un hotel que en La Caldera nunca fue construido y recibieron la plata, la propia ministra (Paula) Bibini que recibió 57 millones de pesos su empresa familiar antes de asumir en el cargo, plantean la necesidad de que haya una comisión investigadora y que se destapen estos vínculos que han surgido nuevamente al debate público a través del caso del diputado Singh, finalizó Del Plá.
La oposición y la interna libertaria agitan el debate por la presidencia de la Cámara de Diputados. Martín Menem enfrenta resistencia para su continuidad.
El Indio Solari criticó el clima social: "Acá hasta el pan te sacan". Además, elogió a Lali Espósito, asegurando que "la piba vale artísticamente" tras verla hacer un cover de Los Redondos. El músico también se refirió a su salud, afectada por el Parkinson.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó al Gobierno Nacional, asegurando que "las provincias y los municipios somos los que estamos sosteniendo la paz social de la Argentina".
El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.