
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Hoy se cumplen 23 días del inicio de la protesta de los remiseros nucleados en Unión de Conductores de Remises y Afines de Salta (Ucras), en la entrada de la Legislatura salteña, mientras esperan que se cumplan las medidas que había prometido la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT).
Salta07/11/2018Por Aries, el vocero de la protesta, Sergio Salinas, lamentó que en la sesión de ayer los Diputados no hayan tratado la ley que propone declarar la Emergencia para los trabajadores del volante.
Al mismo tiempo, siguen esperando que desde la AMT avance en la reincorporación de ellos a las agencias de remises y la liberación del total de autos secuestrados, como punto final para levantar el acampe que llevan adelante en Mitre 550.
Consultado sobre la situación violenta vivida ayer en la legislatura y que preocupó a los diputados porque se tiró la valla, algo que Salinas desmintió porque asegura que se cayó sola pero reconoció que algunos manifestantes se están empezando a desesperar.
El dirigente se despegó de acusaciones de violencias física contra legisladores, pero afirmó que mantuvieron agresiones verbales con algunos representantes del pueblo.
“Perdimos la confianza. Cuando tengamos la solución nos vamos a ir”, manifestó el remisero, sobre la continuidad del reclamo contra las agencias que cobran montos por arriba de lo estipulado, bases que no están acordes a las normativas, entre otras irregularidades.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena