
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
Después de una reunión mantenida entre el coordinador Legal y Administrativo de la AMT, Matías Risso, y dirigente de la Unión de Conductores de Remises y Afines de Salta (Ucras), Sergio Salinas, se firmó un acta acuerdo cuyo cumplimiento hará que en las próximas horas los remiseros levante la protesta que llevan hace más de dos semanas en la Legislatura.
Salta31/10/2018Las partes firmaron un documento en donde la AMT se compromete a reincorporar al sistema de transporte de pasajeros a los titulares de los vehículos, cuyas unidades hayan sido dadas de baja ante el organismo.
Para cumplir con este punto se aplicará “un procedimiento a reglamentar en lo sucesivo y que implica el otorgamiento de permisos precarios, conforme requisitos y condiciones que fije la autoridad de aplicación del sistema de transporte en la Región Metropolitana de Salta”.
Luego del cruce de duras acusaciones, ambas partes se comprometieron a “superar cualquier dificultad o diferencia de manera cordial y pacífica” a través de la conformación de una mesa de diálogo.
Tanto AMT como Ucras establecieron aportar elementos necesarios para lograr llegar a un trabajo final que salga desde la Legislatura provincial y permita que se resuelva “el fondo del asunto”, en referencia a la entrega de licencias y explotación laboral que originaron el reclamo de los remiseros.
De esta manera, buscarán trabajar en conjunto para concretar cada uno de los puntos acordados y “alcanzar una sustancial mejora en los trabajadores del sector”.
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.