
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Integrantes del gremio Unión de Conductores Remiseros de Salta (Ucras), se manifiestan frente a la Legislatura provincial, reclamando una solución a la explotación laboral a la que son sometidos por parte de los empresarios.
Salta16/10/2018Por Aries, el vocero de Ucras, Sergio Salinas, aseguró que quieren dejar de ser explotados por las dueños de las remiseras, que son un poco más de 50 y nuclean la mayoría de las licencias, mientras evaden impuestos y el Estado no hace porque “quizás hay algunos políticos que están detrás”.
Salinas explicó que mantuvieron una reunión con un “alto funcionario del Gobierno provincial”, que les ofreció unas cuantas licencias pero ellos rechazaron porque están luchando por “todos los remiseros de Salta” y no se venden.
Trabajar con dignidad es el principal reclamo, sostuvo, y agregó que no si no tienen una respuesta favorable en las próximas horas, darán el nombre del funcionario salteño que les realizó el ofrecimiento y van a “destapar la olla”.
La intención de los manifestantes era encadenarse en las vallas de la Legislatura, 6 remiseros y una mujer embarazada, pero la Policía de Salta no se los permitió.
Salinas denunció haber recibido amenazas de muerte por parte de desconocidos a raíz de los reclamos que vienen llevando adelante.
Agregó que los trabajadores se sienten decepcionados por el jefe de Gabinete de la provincia, Fernando Yarade, porque en la anterior protesta él se encontraba en la legislatura pero los “ignoró como un perro”.
“Una persona así no puede ser un funcionario que ignora al pueblo, me decepcionó. Godoy nos habló, no nos dio una solución, pero dio la cara”, explicó.
Por último aclaró que por el momento no van a realizar ningún corte de calle, como realizaron a fines de agosto en pleno centro salteño.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.