
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
El titular de la cartera de Hacienda se entrevistaría con la directora del organismo, Christine Lagarde. El nuevo presidente del Banco Central, Guido Sandleris, optó por quedarse en el país y seguir de cerca la evolución del mercado de cambios y el frente financiero.
El Mundo08/10/2018
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajará hacia Indonesia, para participar de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, según se informó en el Palacio de Hacienda.
Dujovne, que encabezará las reuniones del Grupo de los 20 (G20) en Bali, viajará acompañado por el jefe de Gabinete del ministerio de Hacienda, Ariel Sigal.
El nuevo presidente del Banco Central, Guido Sandleris, no viajará a las reuniones del organismo multilateral dado que optó por quedarse en el país y seguir de cerca la evolución del mercado de cambios y el frente financiero.
La asamblea anual se realizará entre el 8 y el 14 de octubre, y Dujovne se entrevistaría con la directora del FMI, Christine Lagarde, para analizar los primeros avances del acuerdo con ese organismo, cuando aún resta la aprobación formal del directorio del organismo.
Dujovne mantendrá reuniones con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin; el ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire; y su par de Suecia, Magdalena Andersson, se informó oficialmente.
El ministro intervendrá en la asamblea de gobernadores del FMI y participará de la cuarta cumbre de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20, la cumbre previa a la reunión de presidentes que se realizará en Buenos Aires en diciembre próximo.
Este lunes comenzarán las actividades con la divulgación por parte de funcionarios del FMI del informe sobre las "Perspectivas de la economía mundial" ya habitual en los días inaugurales del evento.
Fuente: Ámbito.com
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.